Para Wim Wenders la inteligencia artificial podría terminar con la creatividad en el cine
Cómo hacer los carteles de Pixar con inteligencia artificial
Las claves para entender la huelga actores en Hollywood
Huelga de actores: Los estudios suspenden sus negociaciones con los sindicatos porque la brecha entre partes es «demasiado grande»
Más allá de estar viviendo una de las profundas crisis laborales más profundas que se recuerdan en Hollywood, la industria del cine parece en jaque con el debate sobre el uso de las inteligencias artificiales. Un tema del que han hablado una gran cantidad de autoridades artísticas del negocio. El último de ellos ha sido Wim Wenders. El director de París, Texas no es nada optimista con el futuro del cine y en particular con el desarrollo de las IA como herramientas para los futuros guionistas.
El cineasta habló en una conferencia de prensa en el Festival de Cine Lumiere, expresando su apoyo a la huelga de guionistas recientemente concluida y a la actual protesta de los sindicatos SAG-AFTRA, explicando que la inteligencia artificial plantea una amenaza existencial para el arte que sólo podría evitarse manteniendo a los humanos involucrados en el proceso creativo.
“Los actores y guionistas tienen miedo de quedarse obsoletos. Con la IA todo se hace muy rápido. Das tres ideas y algunas ideas y al día siguiente tienes un nuevo guion que muchos ejecutivos del estudio querrán usar porque eso es lo que querían. Para los guionistas sería el final”, señalaba el guionista y director alemán en su discurso recogido por Variety.
Pero, Wenders no sólo señaló el problema con la inteligencia artificial, sino que para él, los estudios también mantienen serios problemas con los nuevos trabajos interesantes por culpa de insistir perpetuando sin límite las franquicias: “Creo que la idea de que un estudio pueda limitar los riesgos utilizando ideas que ya han dado sus frutos es totalmente estúpida y vacía el potencial creativo que existe. Hay grandes guionistas que tiene ideas y que están muy frustrados porque la posibilidad de conseguir un estudio para un guion original es muy pequeña”. Por último, el realizador recordó la teoría del también cineasta Jean-Luc Godard sobre el futuro del Hollywood, asegurando que los estudios cada vez harían menos películas y que al final sólo habría una película en total, “sería la película que todo el mundo necesitaría ver y sería el final”.
Un cineasta que sigue brillando en la industria actual
Las palabras de Wenders no son las de un director que lleva retirado tiempo y desconectados de los procesos creativos. Este año estrenó en Cannes Perfect Days. Una película japonesa seleccionada para representar al país del sol naciente en la próxima edición de los Oscar. En ella, aparte de sentarse tras las cámaras, Wenders coescribe el guion junto a Takuma Takasaki.
Esta coproducción germano-nipona llegará a la cartelera española el próximo 12 de enero de 2024.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Primeras reacciones a ‘Marty Supreme’: Timothée Chalamet ofrece una interpretación «inolvidable»
-
El nuevo adelanto de ‘Predator: Badlands’ nos sumerge en la producción más ambiciosa de la franquicia
-
Tráiler de ‘Die My Love’: el nuevo thriller psicológico de Jennifer Lawrence y Robert Pattinson
-
Ridley Scott confiesa que ya no ve películas modernas: «Son una mierda»
-
Es una de las películas favoritas de Stephen King y está en Netflix: un relato tierno y conmovedor
Últimas noticias
-
El PP exige a María Jesús Montero que justifique la inacción de Hacienda frente a los pagos en B del PSOE
-
El Barcelona se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 5 desaparecidos