¿Va a bajar Netflix los precios? La compañía podría cambiar su estrategia
El último éxito de Netflix del que todo el mundo habla: dura dos horas y es un peliculón
Rian Johnson quiere hacer varias películas del detective Benoit Blanc, pero siempre con el misterio como enfoque
La nueva película de Netflix que está emocionando a todos
La plataforma que llega a España para ponerlo todo patas arriba: promete desbancar a Netflix
A Netflix no parece darle nada de miedo que la imagen de marca que tantos años les había costado transmitir, esté fulminándose en pocos meses debido a acciones empresariales un tanto cuestionables. La pérdida de suscriptores y la incapacidad para generar contenido memorable llevó a la compañía a tener que reducir el precio de su tarifa más básica, incluyendo publicidad dentro de su catálogo. Un hito que pareció sentar un poderoso precedente en el mundo del streaming, pero que por el contrario, ha quedado de hasta buen ver frente a la última polémica de las multicuentas. Además de tener fallos en su geolocalización, ahora si dos núcleos familiares quieren compartir una misma cuenta, tendrán que pagar un extra de 5,99€ y en el caso de tener el plan premium, se podrán compartir hasta dos hogares más, eso sí bajo previo pago de 11’98€. Ahora, parece que la cancelación masiva de cuentas podría llevarles a una rebaja en una oferta de precios que está muy por encima de sus actuales competidores.
Una estrategia arriesgada
Las maneras de contrarrestar sus pérdidas han sido muy arriesgadas en relativamente pocos meses, pero quizás la empresa fundada por Reed Hastings tenga que reformular sus precios sobre todo, teniendo en cuenta que según afirma Bloomberg, Warner Bros Discovery planea sacar un servicio gratuito que sirva para enganchar a aquellos indecisos con HBO Max. Esta nueva app tendría un contenido limitado y del mismo modo, contendría anuncios. En el territorio español, parece que Netflix no se ha dado cuenta que el terreno de su mercado ya no es como cuando aterrizo entre nuestras fronteras. Fue la pionera en un mercado imberbe, pero actualmente los espectadores tienen alternativas tan sugerentes como Amazon Prime Video, Apple TV +, Disney + o la propia HBO.
Todas estas competidoras, además de tener mejores precios (y en algunos casos mejor catálogo) cuentan además con un estándar de percepción de la calidad mayor y con una versatilidad a la hora de compartir las cuentas que las convierten en opciones asequibles en una creciente crisis económica en la que el público tiene que convivir con unos altos niveles de inflación. Esto podría llevar a una bajada de precios, pues actualmente el plan básico iguala está por encima de la tarifa normal de las principales rivales.
Netflix tiene su plan básico con anuncios a 5,49 euros, el básico sin publicidad a 7,99€, la versión estándar a 12’99€ y la prohibitiva Premium a 17’99€. ¿Debería bajar sus precios en España?
Lo último en Televisión, cine y series
-
Arranca el rodaje de ‘Las hijas de la criada’, adaptación de la novela de Sonsoles Ónega
-
‘El programa de Ana Rosa’ bate récord de audiencia
-
Ana Rosa deja K.O. a Monedero tras las denuncias de acoso: «Feminista en público, machirulo en privado»
-
Llega ‘El Curubito’: el programa deportivo llamado a ser un fenómeno mundial
-
Netflix quiere su propia ‘John Wick’: la plataforma adaptará el popular videojuego ‘Sifu’
Últimas noticias
-
Martín-Prieto culmina una remontada loca de España ante Bélgica
-
Virginia Troconis: su edad, su profesión y cómo conoció a Manuel Díaz El Cordobés
-
La mano derecha de Le Pen cancela su discurso en la cumbre de Trump tras un gesto de Bannon al estilo nazi
-
El brutal cambio físico de ‘Manny’ el niño de ‘Modern Family’: está irreconocible
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa