La serie de Netflix con la que olvidarás ‘Stranger Things’: el thriller que no podrás superar
Puede ser una buena opción para los que están esperando el final de 'Stranger Things'
Esta serie está ambientada en una localidad alemana ficticia llamada Winden
Una serie que sorprende por su complejidad y por sus giros argumentales constantes
La serie Stranger Things marcó un antes y un después para los aficionados al género de la ciencia ficción. Sus seguidores ya son miles en todo el mundo y los hermanos Duffer han dejado muy claro que la quinta temporada va a ser la última y que no habrá sorpresitas. Por lo tanto, por ahora se tienen que conformar con esperar a que se estrene en 2025 el final de la serie o buscar otras series de ciencia ficción a la altura en la plataforma de la N roja. Una de ellas es la serie alemana de suspense Dark cuyas tres temporadas y ese final tan inesperado han sorprendido también a los espectadores de todo el mundo. Esta serie se estrenó en Netflix en 2017 y se ha convertido también en una de las más vistas en la plataforma de la N roja. Una serie europea que fue creada por Baran bo Odar y Jantje Friese y que sorprende por su complejidad y por sus giros argumentales constantes.
La serie Dark está ambientada en una localidad alemana ficticia llamada Winden donde la extraña desaparición de un niño saca a la luz los secretos y las conexiones ocultas entre cuatro familias y una extraña conspiración que implica viajes en el tiempo. Este es el punto de partida de una trepidante trama que mantiene al espectador pegado al sillón en cada uno de sus episodios como ocurre con la serie Stranger Things. Hay que tener en cuenta que la europea Dark se estrenó en diciembre de 2017, y ya tuvo que competir con la serie Stranger Things que ya había fascinado a los usuarios de Netflix en julio de 2016.
Las únicas similitudes entre las dos series, además de que son del género de ciencia ficción, son que en las dos desaparece un niño, que hay un misterio que implica experimentos extraños y que se pueden ver escenas y canciones de la década de 1980. Por lo demás, las dos series son muy diferentes y en Dark se tratan cuestiones mucho más profundas y filosóficas que en Stranger Things. Aun así las dos han logrado convertirse en las preferidas de los usuarios de Netflix y de la crítica especializada.
¿Qué ocurre en la serie alemana Dark?
Tras la desaparición de ese niño en la pequeña localidad de Winden, otros sucesos similares tienen lugar en este pueblo lo se convierte en una gran preocupación para sus habitantes. A raíz de estas desapariciones van saliendo a la luz los secretos, las dobles vidas y las mentiras de cuatro familias del pueblo: los Kahnwald, Nielsen, Tiedemann y Doppler. Estos secretos y mentiras afectan además a cuatro diferentes generaciones.
Según va avanzando la acción, nos damos cuenta de que estos sucesos pueden estar relacionados con una central nuclear que hay en el pueblo y los secretos que esconden sus dueños y algunos de sus trabajadores. Aunque la historia empieza en 2019, algunos de sus personajes realizan viajes en el tiempo en los que se trasladan a 1986 y 1953 cuando se dan cuenta de la existencia de un agujero de gusano en las cuevas situadas debajo de la central nuclear local, dirigida por la influyente familia Tiedemann.
La serie Dark sorprende sobre todo por esa forma especial de contar los acontecimientos a través de los viajes en el tiempo de sus protagonistas. Los episodios van saltando de año en año y se va poco a poco descubriendo que esa desaparición no es la primera que ocurre en el pequeño pueblo de Winden y que algo terrible está ocurriendo. Una magnífica serie que destaca por su dosificación de la tensión, los saltos en el tiempo y los agujeros de gusano.
El reparto de esta serie suspense
El número de personajes que aparecen en esta serie de ciencia ficción es enorme. La serie Dark se centra en la historia de cuatro familias, los Kahnwalds, Nielsens, Tiedemanns y Dopplers cuyas historias están entrelazadas. Nombrar a todos los personajes de esta serie es prácticamente imposible, pero os vamos a hablar los que tienen más peso de estas cuatro familias.
En cuanto a los Kahnwald, Jonas es el hijo de Hannah y Michael es el hijo menor de Ulrich y Katharina Nielsen. En esta familia, los Nielsen, destacan Katharina Nielsen que es la esposa de Ulrich y la madre de Magnus, Martha y Mikkel Nielsen. Martha Nielsen es la única hija de Ulrich y Katharina Nielsen.
Por otro lado, en cuanto a los Tiedemann, Bartosz es el hijo único hijo de Regina y Aleksander Tiedemann que robó la identidad de Aleksander Kohler. Claudia Tiedemann es la hija de Doris y Egon Tiedmann y, a su vez, es la madre de Regina. La última familia son los Doppler en la que los protagonistas son Charlotte y Peter que son los padres de Elisabeth y Franziska Doppler. Charlotte fue criada por H.G.Tannhaus, el relojero y creador del dispositivo para viajar en el tiempo
Para que comprendáis la complejidad de la trama, por ejemplo, Egon Tiedmann es un oficial de policía que en 1953 está investigando la desaparición de Helge Doppler. Al final la policía arresta a Ulrich Nielsen, el cual viajó en el tiempo desde 2019. En 1986, Egon investiga la desaparición de Mads Nielsen.
Lo último en Series
-
Es número 1 en Netflix: la serie de suspense adictiva que te va a dejar sin palabras
-
Llega a Prime Video la serie que combina romance y zombies que te va a dejar pegado a la televisión
-
Sólo tiene 6 episodios: la miniserie de Netflix que ha sido lo más visto el fin de semana
-
Está en Netflix y es una obra maestra: la serie que tiene enamorado a Pedro Almodóvar
-
La miniserie de Netflix perfecta para para no moverte del sofá en toda la tarde: es muy adictiva
Últimas noticias
-
López Miras reclama a Sánchez un plan energético «a la altura» para atraer «nuevas inversiones»
-
Prohens asegura que el Govern ha puesto en marcha más de 750 viviendas sociales esta legislatura
-
López Miras consigue la implantación de una gran compañía tecnológica en Murcia: «Creará 400 empleos»
-
Impresiona a tu pareja con estos locales para comer durante San Valentín
-
Una soltera de ‘First Dates’ desvela por qué hace mucho que no tiene pareja: «Prefiero usar mi Satisfyer»