Scarlett Johansson emprende acciones legales contra varios anuncios generados con Inteligencia Artificial
La actriz denuncia el uso de su voz generada por la IA para anuncios sin su consentimiento.
Para Wim Wenders la inteligencia artificial podría terminar con la creatividad en el cine
Huelga de actores: Los estudios suspenden sus negociaciones con los sindicatos porque la brecha entre partes es «demasiado grande»
El director Nicolas Winding Refn ha intentado escribir un guion utilizando ChatGPT
La utilización de la Inteligencia Artificial es uno de los grandes debates del mundo actual. Un uso que se ha extendido a multitud de campos y que particularmente ha demostrado tener una incidencia especialmente polémica en Hollywood, donde es uno de los puntos a debatir en la negociación de la huelga de actores. Pero más allá del terreno de la ficción, los famosos están encontrando en la recreación artificial de sus voces un auténtico problema que ya están comenzando a denunciar. La última víctima ha sido Scarlett Johansson.
La nominada al Oscar acaba de emprender acciones legales contra una aplicación de inteligencia artificial por utilizar su nombre y su imagen en la campaña de marketing para la marca Lisa AI: 90s Yearbook & Avatar. El anuncio se compartió en Twitter el pasado 28 de octubre, antes de ser eliminado, utilizando un clip detrás de una escena de Viuda negra en la que Johansson dice “¿Qué pasa chicos? Soy Scarlett y quiero que vengas conmigo”…instantes después, la voz que imita a la intérprete continua: “No se limita sólo a los avatares. También puedes crear imágenes con textos e incluso tus videos de IA. Creo que no deberías perdértelo”.
La nota del comercial incide en que las imágenes están producidas por Lisa AI, no tienen nada que ver con esa persona. Rápidamente Kevin Yorn, abogado de la actriz, confirmó que esta no tenía nada que ver con el anuncio y que el clip se utilizó sin su consentimiento. “No tomamos estas cosas a la ligera. Según nuestro curso de acción habitual en estas circunstancias, lo abordamos con todos los recursos legales que tenemos”, explicaba Yorn en unas declaraciones para Variety.
Tom Hanks: otro de los afectados por la inteligencia artificial
Johansson no ha sido la única en verse afectada por los usos sin consentimiento de la Inteligencia Artificial. Del mismo modo, Tom Hanks advirtió a sus fans de que había un anuncio sobre un plan dental que no era suyo, reflexionando además sobre la futura legislación de los derechos en la propiedad intelectual de las personalidades:
“Puedo decirles que hay discusiones en todos los gremios, en todas las agencias y en todas las firmas legales para determinar las ramificaciones legales de que mi rostro y mi voz y la de todos los demás, sean nuestra propiedad intelectual”.
Lo último en Televisión, cine y series
-
TVE más sectaria que nunca: Gonzalo Miró se une a Marta Flich en un nuevo programa
-
Acaba de llegar a Netflix y ya es el thriller más visto: todo el mundo dice lo mismo
-
TVE cuela como ‘ciudadano anónimo’ a un candidato de IU que pedía la dimisión de Mañueco
-
Glen Powell no quiere ser el nuevo James Bond: «Soy de Texas, conseguid a un auténtico británico»
-
‘La mirada crítica’: una mujer de 90 años ve cómo okupan la casa de su hijo muerto
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»