Los programas que más éxito han tenido en la historia de la televisión
Hoy celebramos el Día Mundial de la Televisión 2018, y en España tenemos un buen surtido de series y programas que han dado mucho a nuestro país, marcando muchas épocas de nuestra historia. Podríamos hacer una gran lista con programas de referencia que ya se han convertido en historia de nuestra televisión. Hemos seleccionado 5 formatos que de alguna u otra manera han estado presentes en la vida de los espectadores.
‘Un, dos, tres, responda otra vez’ (1972)
Si existe en nuestro país un concurso que todo el mundo conoce y que marcó a varias generaciones, ese es sin duda, ‘Un, dos, tres, responda otra vez’. Creado en 1972 por Chicho Ibáñez Serrador para Televisión Española. El programa tuvo varios momentos a lo largo de los años, emitiéndose la última temporada en 2.004. Siempre quedará para el recuerdo la pegadiza melodía de inicio del programa con Ruperta como protagonista.
‘Verano Azul’ (1981)
Corría el año 1981 cuando Televisión Española emitía el primer capítulo de lo que sería una de las series más aclamadas y recordadas de nuestra televisión. ‘Verano Azul’ se rodó en Nerja, Vélez Málaga, Almuñécar y Motril en 16 meses, y dejó para el recuerdo el «no nos moverán», a Piraña paseando en bici o el trauma que supuso la muerte de Chanquete.
‘Crónicas Marcianas’ (1997)
Javier Sardá estrenaba en 1997 uno de los late night más recordados por los espectadores. Se mantuvo hasta 2005 con una media de más de 1.500.000 espectadores. Con un sin fin de colaboradores, ‘Crónicas Marcianas’ han salido algunos de los personajes más recordados de nuestra televisión: Boris Izaguirre, Manel Fuentes, Paz Padilla, Carlos Latre o Javier Cardenas.
‘Gran Hermano’ (2000)
La llegada del nuevo milenio nos trajo el apagón analógico y la llegada de un programa que revolucionó la manera de ver televisión. ‘Gran Hermano’ llegaba de una forma austera a Telecinco con Mercedes Milá como presentadora y nadie esperaba el enorme éxito que obtuvo y el saldo que le ha dado a la cadena durante 18 años. En la actualidad la versión «plebeya» del formato está en crisis, pero la versión VIP vive su mejor momento. Así fue la primera gala del programa:
‘Cuéntame cómo pasó’ (2001)
La serie más longeva de nuestro país, sigue dando historias y buenos momentos a nuestra televisión. ‘Cuéntame cómo pasó’ se emitió por primera vez en 2001 y actualmente lleva 19 temporadas en antena. A pesar de pasar por algunos baches, la familia Alcántara está cerca de alcanzar los años 90.
Así fue su estreno:
Temas:
- Televisión
Lo último en Televisión, cine y series
-
Así son las nuevas y sorprendentes series que ha presentado Movistar Plus+ para la nueva temporada
-
Steven Spielberg dicta sentencia: ésta es la mejor película de superhéroes
-
Ana Rosa: «Coger un tren o un avión en España se ha convertido en ‘El juego del calamar’»
-
‘Heretic’: el Hugh Grant más terrorífico llega al streaming y ésta es la fecha de estreno
-
La película de Hitchcock que él mismo llamó «experimento fallido»: es de las mejores de su filmografía
Últimas noticias
-
Feijóo entrega a Tellado todo el poder del PP: también asumirá la estrategia y planificación electoral
-
El motivo por el que Diogo Jota viajaba en coche por Zamora
-
Sánchez purga al círculo de Cerdán en la Ejecutiva del PSOE para eludir responsabilidades
-
Sánchez se monta un acto con mujeres para atajar los escándalos con prostitutas de su ex nº 2
-
Marlaska rabia por la confesión de Ábalos en OKDIARIO: «Si tiene algo que decir que vaya al juzgado»