Televisión, cine y series

Las películas y series de Los Javis que tienes que ver sí o sí: ordenadas de mejor a peor

La pareja formada por Los Javis ha triunfado como guionistas, directores y productores

Los dos empezaron a trabajar juntos en 2013 en 'La llamada', una obra de teatro musical

Entre todas las series destacan 'Paquita Salas', 'Veneno', 'La Mesías', 'Superestar' y 'Mariliendre'

El director de la nueva película de Star Wars lo confirma: "Intenta ofrecer a los fans algo nuevo"

Acabo de ver 'Frankenstein' de Guillermo del Toro y así queda en mi ranking de películas de Netflix en 2025

  • Carmen Fernandez Etreros
  • Carmen Fernández Etreros es licenciada Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la actualidad redactora de la sección de Series en Okdiario. Como periodista ha colaborado con numerosos medios de comunicación como el diario ABC, Informativos Telecinco o la Gaceta Complutense. Ha trabajado también en el sector editorial como redactora, correctora y editora. Autora de las novelas gráficas de la editorial Oberon 'Galdós, un escritor en Madrid' y 'Emilia, de la oscuridad a la luz'.

Una de las sorpresas de esta semana ha sido el anuncio inesperado de la ruptura sentimental de Los Javis después de 13 años de relación. La pareja ha triunfado como guionistas, directores y productores de una película y varias series y, aunque ellos ya han confirmado que seguirán trabajando juntos, hay cierta preocupación por su futuro creativo. Los dos empezaron a trabajar juntos en 2013 en La llamada, una modesta obra de teatro musical que comenzó a representarse en el hall del Teatro Lara de Madrid, luego saltó al escenario y al final se convirtió en una película de éxito que se estrenó 2017. La llamada contó en el reparto con actrices como Macarena García, Anna Castillo, Belén Cuesta y Gracia Olayo. Tras este primer éxito Los Javis se lanzaron a la producción de sus cinco series: Paquita Salas (2016-2019), Veneno (2020), La Mesías (2023), Superestar (2025) y Mariliendre (2025).

Ambrossi y Calvo están actualmente al frente de la productora Suma Content y para su nueva película titulada La bola negra, que no se estrenará seguramente hasta 2026, se han asociado con El Deseo de Pedro Almodóvar. La pareja ya ha confirmado que van a emprender algunos proyectos ya en solitario. De hecho, Javier Ambrossi formará parte del jurado oficial del Festival Internacional de Cine de Rizoma que se celebrará del 18 al 23 de noviembre y Javier Calvo ha formado una banda de punk denominada Raya Diplomática que ya ha lanzado un álbum homenaje a la escena ‘queer’ madrileña y ha confirmado su participación en varios festivales.

Imagen de la serie de Los Javis ‘La Mesías’ de Movistar Plus`’.

Las series de Los Javis ordenadas de mejor a peor

Según Filmaffinity la mejor producción con una puntuación de 7,5 hasta el momento de Los Javis es la serie La Mesías que se estrenó en Movistar Plus+ en 2023. Una original serie que contaba la historia de una familia cristiana que mantiene a sus hijos encerrados y lejos de la civilización hasta que deciden hacer un vídeo que se hace viral y su existencia sale a la luz. En la serie se cuenta la vida de esta familia cuyo padre es un fanático religioso y la madre tiene delirios mesiánicos y como esta situación tiene graves consecuencias para sus hijos. Esta serie cuenta con un reparto coral formado por actores como Macarena García, Roger Casamajor, Lola Dueñas, Ana Rujas, Carmen Machi, Albert Pla, Amaia, Cecilia Roth, Nora Navas, Rossy de Palma, Aixa Villagrán y Gracia Olayo, entre otros.

La segunda según la clasificación de Filmaffinity sería la serie Veneno que se estrenó en Atresplayer en 2020 y empata con La Mesías con una puntuación de 7,5. En esta serie de solo una temporada y 8 episodios se cuenta la vida de Cristina Ortiz «La Veneno» y está basada en la obra ¡Digo! Ni puta, ni santa. Las memorias de La Veneno de Valeria Vegas que se publicó en 2016. Posteriormente se estrenó en nuestro país en Antena 3 y en Estados Unidos a finales de 2020 a través de la plataforma HBO Max.

Imagen de la serie de Los Javis ‘Paquita Salas’.

La tercera mejor para Filmaffinity sería la serie de comedia Paquita Salas a la que le dan una puntuación de 7,2 y que fue rodada como un falso documental y se estrenó en 2016 a través de la plataforma Flooxer. Cuenta las aventuras de la representante de actores Paquita Salas para la que todo cambia cuando la actriz Macarena García y tendrá que buscar un nuevo talento para su agencia. Gracias al éxito que tuvo la primera temporada de la serie se emitió también en Neox y desde octubre de 2017, Netflix tiene los derechos exclusivos de la serie. En la actualidad cuenta con tres temporadas de la cuales la segunda se estrenó en 2018 y la tercera en 2019.

La cuarta sería la serie Cardo con un 6,3 que se estrenó en Atresplayer en 2021 y cuenta la historia de María, una chica nacida en los años 1990 en el distrito madrileño de Carabanchel la cual decide abandonar el mundo de la televisión, en el que ha trabajado como modelo y en publicidad para dar un cambio radical a su vida. Cardo está protagonizada por Ana Rujas, la cual es también la creadora de la serie junto a Claudia Costafreda, y cuenta en el reparto con los actores Clara Sans, Ana Telenti, Juani Ruiz y Diego Ibáñez.

Por último, con un ramplón 4,9 puntúan  en Filmaffinity a la serie de comedia Paca la Piraña, ¿dígame? que se puede ver en Atresplayer y que pasó un poco sin pena ni gloria. Por ahora no tienen calificación alguna las series en Filmaffinity que se han estrenado en 2025 como Superestar basada en la trayectoria de la cantante Yurena, antes conocida como Tamara, y Mariliendre, una serie musical española original de Atresplayer centrada en la vida de Meri Román, una ex diva de la noche gay de Madrid que, tras la muerte de su padre, se reencuentra con unos viejos amigos para reflexionar sobre su pasado.