‘Omicron’, la película italiana de 1963 que se ha viralizado por compartir nombre con la variante del coronavirus
¡Ojo con el Ómicron 2!
Detectado en Madrid el primer caso de la variante Ómicron en España en un viajero procedente de Sudáfrica
Era cuestión de tiempo: El coronavirus llega a Hollywood
Como si de una película de terror en el que el mal siempre vuelve, parece que no terminamos de deshacernos de la peligrosidad de un virus, que podría haber mutado, haciéndose más contagioso y resistente a las vacunas que ya se han inyectado a la mayor parte de la población española. Esta nueva variante sudafricana ha sido denominada Omicron. Hasta aquí todo normal, nada que no hayamos vivido ya desde que el virus pandémico entro en nuestras vidas. Pero resulta que este nombre, a diferencia de otros con los que se han bautizado a las variantes anteriores, comparte título con una película italiana de 1963.
Tranquilos, su trama no va de un virus que termina con toda la humanidad. Aunque sí que guarda cierta similitud, al menos con el alarmismo que se ha podido comprobar en los medios de todo el mundo. Omicron, la cinta dirigida por Ugo Gregoretti trata sobre un alienígena que se mete dentro del cuerpo de una persona, comenzando de este modo la conquista de la tierra.
La sinopsis oficial que podemos encontrar en Filmaffinity dice lo siguiente: “Un alienígena del planeta Ultra usurpa el cuerpo de un terrícola para comprender más sobre la humanidad y la tierra antes de que comience la invasión. Film de ciencia ficción de clara orientación marxista que reflexiona sobre los acontecimientos políticos desde la óptica de un ser extraño a nuestro planeta”.
Omicron estuvo nominada en El Festival de Cine de Venecia de 1963, destacando de entre su reparto a Renato Salvatori, como el alienígena Omicron y a Rosemary Dexter, debutando en el cine con su papel de Lucia. Salvatori en un clásico del cine italiano, que ha aparecido en películas tan importantes como Rocco y sus hermanos de Luchino Visconti o Z, la película del director griego Costa-Gavras, ganadora de dos Premios Oscar en 1970; Mejor película de habla no inglesa y Mejor edición.
La palabra Omicron también se ha relacionado en internet con la serie de Futurama, donde Omicron Persei 8 es el planeta de los terribles alienígenas, llamados los omicronianos. Estos en más de una ocasión están a punto de terminar con la tierra, por puro capricho. En la parte española, el conocido director de cine y youtuber El Chico Morera, compartió en sus redes uno de sus primeros cortos que… ¡sorpresa! también lleva por nombre Omicron.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Tom Holland presenta el nuevo traje del hombre araña para ‘Spider-Man: Brand New Day’
-
Desde que vi esta película no pienso en otra cosa: es la que más miedo me ha dado de lejos y se la recomiendo a todo el mundo
-
Los estrenos de Movistar Plus en agosto: Nicole Kidman, Mario Casas y grandes dosis de cine europeo
-
Si eres fan de ‘La que se avecina’ tienes que ver esta serie de Netflix: la mejor comedia de los últimos años
-
Los mejores estrenos del streaming en agosto: ‘Miércoles’, la serie de ‘Alien’ y dos obras maestras
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia