Muere a los 78 años Toni Cruz, ex miembro de La Trinca y productor de ‘Operación Triunfo’
La productora Gestmusic ideó espacios de TV como 'La parodia nacional' o 'Crónicas marcianas'
Muere Toni Cruz a los 78 años, productor de televisión y ex miembro del grupo musical La Trinca, este viernes 11 de julio. Toni Cruz formó parte durante décadas de La Trinca junto a Josep María Mainat y Miquel Àngel Pasqual. A finales de los años 80 impulsó con Mainat la productora Gestmusic, que creó programas de éxito como Operación Triunfo, emitido por TVE y Tele 5, o Crónicas marcianas, emitido por Tele 5, y Eurojunior, concurso para niños de entre nueve y 14 años.
Toni Cruz nació en Gerona el 14 de julio de 1946. Cuando era adolescente, su familia se trasladó a Canet de Mar (Barcelona). Allí conoció a Josep María Mainat, que posteriormente se convirtió en su socio. Formaron el grupo La Trinca en 1968 junto a Miquel Àngel Pasqual, que mezclaba música y crítica social con un tono satírico.
En la década de los 80, en Televisión Española, destacaron con el espacio Tariro, tariro. Era un programa de humor que además se combinaba con entrevistas. Después, Cruz y Mainat crearon la productora Gestmusic, que ideó varios formatos como La parodia nacional, No te rías que es peor, Crónicas marcianas y Operación Triunfo.
La parodia nacional
La parodia nacional fue un concurso emitido en Antena 3, entre 1996 y 1999, en la que los participantes adaptaban letras de canciones conocidas. No te rías que es peor fue un concurso emitido por Televisión Española entre 1990 y 1995.
Crónicas marcianas
Crónicas Marcianas fue un espacio presentado por Javier Sardá, emitido entre 1997 y 2005. La hermana de Javier Sardá, la actriz Rosa María Sardá, estuvo casada con Josep María Mainat entre 1970 y 2002. Entre los humoristas que destacaron en el espacio, se encuentran Manel Fuentes, Mariano Mariano o Paz Padilla.
El espacio de Crónicas marcianas empezó a emitirse el 8 de septiembre de 1997 en Tele 5 con la idea de competir con el programa presentado por Pepe Navarro en Antena 3 La sonrisa del pelícano. Entonces, este espacio era líder de audiencia de la franja nocturna horaria.
Operación Triunfo
El concurso empezó en 2001 y ha servido como plataforma para presentar a cantantes españoles en la escena musical. El ganador es el representante de España en el Festival de Eurovisión. Entre los artistas que han destacado tras su paso por Operación Triunfo, se encuentran Rosa López, David Bisbal, David Bustamante, Chenoa, Gisela, Manu Tenorio, Aitana, Lola Índigo o Mireya Bravo.
Gestmusic se integró posteriormente en Endemol. Cruz fue nombrado presidente de Endemol-España. Desde verano de 2022, Toni Cruz también era asesor externo del Fútbol Club Barcelona, en el área audiovisual del equipo de fútbol.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Muere a los 78 años Toni Cruz, ex miembro de La Trinca y productor de ‘Operación Triunfo’
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Iker Jiménez y Carmen Porter hablan de su futuro en Mediaset y de su última «reunión con los jefes»
-
Cambio histórico en Mediaset: ‘First Dates’ pasa a emitirse en Telecinco
-
La película de Netflix de la que todos hablan: dura menos de dos horas y es un thriller espeluznante que vas a ver del tirón
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025