Martin Scorsese cree que los jóvenes cineastas tienen que «luchar de verdad» para no ser condicionados por los grandes estudios
La película que le ha quitado el sueño al director Martin Scorsese
‘Malas calles’ cumple 50 años: Algunas curiosidades sobre la explosión de Martin Scorsese como director
Martin Scorsese lo tiene claro: esta es la película que mantiene a salvo el futuro del cine
https://okdiario.com/trailer/martin-scorsese-construyo-lazos-confianza-nacion-osage-killers-of-the-flower-moon-10955257
Si le preguntásemos a cualquier cinéfilo de la calle por los mejores cineastas del mundo, seguramente una gran mayoría de ellos incluirían la figura de Martin Scorsese entre los nombres de sus listas. No es para menos, el ganador del Oscar ha firmado piezas que son pura historia del séptimo arte, como Toro salvaje, Taxi Driver, Uno de los nuestros o Casino. Pero más allá de eso, Scorsese también es un referente a la hora de hablar sobre el futuro de la industria, aunque esto haya sido a veces un barrizal para él y su criticada opinión sobre el cine de superhéroes. Ahora, ha explicado que para él los aspirantes a cineastas deberían prepararse para “luchar de verdad” y no ser condicionado ni cooptados por Hollywood.
En plena huelga entre los actores y guionistas contra la Alianza de Productores, la industria norteamericana vive una de las más profundas crisis que se recuerdan. Y es que, no sólo no se están rodando nuevas películas, sino que el SAG-AFTRA (dos de los sindicatos de actores más relevantes) tampoco deja promocionar a los artistas sus nuevos proyectos. Es en este contexto, donde Martin Scorsese piensa que los futuros directores más prometedores deben desafiar a los estudios, por el bien de la autoría más personal.
“Los jóvenes que se expresan con imágenes en movimiento encontrarán la manera de ser vistos. Pero tienen que luchar de verdad, de verdad y no dejarse cooptar”, le contaba el director neoyorquino a la revista Time.
«La cultura cinematográfica se ha fragmentado»
Después, Scorsese siguió hablando del futuro del desarrollo artístico y cómo en su opinión, “la cultura cinematográfica se ha fragmentado”: “Debería ser una cultura cinematográfica ¿sabes? Pero en este momento todo está fragmentándose y rompiéndose de alguna manera. No a todo el mundo le gustaban los westerns. No a todo el mundo le gustaban las películas de gánsteres o el cine negro. Pero en ese momento, simplemente íbamos al cine y eso era lo que se proyectaba”. De esta forma, para él en su educación la idea era verlo todo en las salas sin importar demasiado el género.
Killers of the Flower Moon, la nueva película de Scorsese llegará a los cines el próximo 20 de octubre de 2023, siendo una de las grandes favoritas de cara a los Oscar 2024.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Los mejores estrenos del streaming en agosto: ‘Miércoles’, la serie de ‘Alien’ y dos obras maestras
-
Netflix acaba de estrenar el thriller español que engancha desde la primera escena
-
Ni ‘El inocente’ ni ‘Escape’: la mejor actuación de Mario Casas ya está online y apunta a los Goya 2026
-
Acaba de llegar a Netflix y ya es una de mis series favoritas del 2025: 8 episodios de pura tensión
-
Es la comedia mejor valorada de los últimos años y se estrena este mes: nunca has visto así a Liam Neeson
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025