J.J. Abrams echa de menos crear sus propias historias
Son pocos los cineastas que tienen el privilegio de poder decir que han estado involucrados en tantas franquicias.
Hace a mucho tiempo que a J.J.Abrams se le otorgó el título de sucesor de Steven Spielberg. Sobre todo por la similitud de éxito en las producciones que ambos comandan, consiguiendo que al primero también puedan colocarle la etiqueta de “Rey Midas de Hollywwod”. No obstante, existe una diferencia que disocia el camino de ambos. Desde Super 8, Abrams no ha vuelto a crear nada que no viniese “heredado” de una franquicia, cosa que Spielberg sí que ha conseguido a lo largo de su carrera. El neoyorquino se ha establecido más como un supervisor y productor que como un autor, circunstancia que hace que eche de menos crear sus propias historias.
El Rey Midas de las franquicias
Si repasamos la carrera de J.J.Abrams lo normal es sorprenderse con la cantidad de franquicias de diferentes estudios con los que ha trabajado. Igual su actual condición y fama le vienen de la mano del agente Ethan Hunt, y como por aquel entonces resultaba una autentica misión imposible “reiniciar” en cierta medida la saga, dándole unidad a cada una de sus películas. Mision Imposible 3 fue un éxito rotundo y una de las mejores entregas hasta la fecha, gracias en gran medida al villano que interpretó Philip Seymour Hoffman. El resultado ya lo conocemos todos, Ethan Hunt está cerca de las 10 misiones imposibles.
Demostrando que este éxito no fue fruto de la casualidad, convirtió Star Trek en algo mainstream que todo el mundo sin ser especialmente friki podía disfrutar. Después, como un entrenador que cambia del Barça al banquillo del Real Madrid, Abrams fichó por Disney y pasó a dirigir la nueva trilogía de Star Wars. Aunque la crítica y público esté dividida con su aventura galáctica, lo cierto es que el productor generó unos beneficios en la taquilla millonarios. Actualmente se encuentra en el proyecto del Black Superman de Warner con su productora Black Robot y aun con cierta gratitud y responsabilidad que supone tal empresa, en una entrevista para Collider se ha mostrado nostálgico con su etapa de puro creador.
Contar tus propias historias
El cineasta está ansioso por que sus próximos proyectos sean ideas propias, pero entiende el funcionamiento de la industria: “Sé que Hollywood es un lugar donde la gente se inspiraba en algo que veía en una película antigua (…) Y se ha convertido en un lugar donde la gente dice: rehagamos exactamente eso”. Abrams recordaba sus inicios televisivos y augura una vuelta al guion original. “Creo que como alguien que comenzó a escribir en televisión y contar historias originales en películas, es algo que realmente extraño. Las pocas cosas en las que estoy trabajando ahora, como escritor, son ideas originales. Realmente me encantaría que mis próximos proyectos fueran cosas que no me preexistan necesariamente”, sentenciaba.
Todavía queda mucho para que el nuevo Superman vuele hasta su estreno y parece ser que es algo que mantendrá a J.J.Abrams ocupado, al menos podemos sentirnos tranquilos y esperanzados, sabiendo que volverá en algún momento a crear sus propias historias.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Ben Affleck y Matt Damon se lucen en este drama deportivo que puedes ver gratis sólo hoy
-
Inés Hernand, fan de Sánchez y presentadora del ‘Sálvame’ de TVE: «Hay que revertir la institución de la familia»
-
TVE presenta ‘La familia de la tele’, el programa que demuestra el peligro de la tele pública actual
-
Casi nadie la conoce pero esta serie de thriller nórdico es todo lo que necesitas ver en Netflix
-
Prime Video quiere convertir en serie una de las mejores películas del año 2000: ganó 4 premios Oscar
Últimas noticias
-
Rosa Rodríguez de ‘Pasapalabra’ descoloca a Roberto Leal al confesar qué soñó: «¿En serio?»
-
Palo confirmado a tu factura: el cambio en la tasa de basuras que te afecta
-
Cleopatra: la fascinante vida de la última reina de Egipto
-
Una actriz de ‘La que se avecina’ confiesa que estuvo a punto de irse de la serie: «Me ponían verde»
-
Carlos Alcaraz – Davidovich: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo por TV y online las semifinales del Masters de Montecarlo