Televisión, cine y series

Humilló a Marvel, se llevó 7 Oscar y ahora aterriza en Prime Video: esta película es alucinantemente caótica

  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Coincidiendo con el detrimento del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel) tras el punto y aparte de Vengadores: Endgame, en 2022 hubo un título que poco a poco, fue posicionándose como una de las producciones más potentes de la temporada. Un filme independiente que le demostró a la casa de las ideas lo ineficaz que puede llegar a ser un presupuesto abultado frente al mimo de un gran diseño de producción logrando por el camino siete premios Oscar y aterrizando ahora, hace escasas horas, en el catálogo de Prime Video. Nos referimos a la alocada y tremendamente caótica, Todo a la vez en todas partes.

‘Todo a la vez en todas partes’ (A24).

Dirigida por los Daniels (Dan Kwan y Daniel Scheinert), este filme de viajes en el tiempo fue otro de esos fenómenos confeccionados por el sello A24. Estudio que ya nos había demostrado su capacidad para brillar en Hollywood como un auténtico underdog, gracias a ejemplos palmarios la victoria de su cinta Moonlight sobre La la land o la recién estrenada The Smashing Machine. La compañía ha demostrado en repetidas ocasiones un gusto por el «dejar hacer» de sus autores, valorando el posicionamiento de proyectos singulares y la libertad creativa de los cineastas. Afianzando así, una imagen de marca alejada de los convencionalismos y todas las nociones peyorativas que el público y los creadores tienen respecto a las grandes majors. A24 se ha convertido en un símbolo de frescura y en definitiva, un distintivo de calidad para todos y cada uno de los géneros. Desde la comedia romántica con Materialistas, pasando por el terror de la trilogía X, hasta el drama épico de The Brutalist.

‘Todo a la vez en todas partes’

‘Todo a la vez en todas partes’ (A24).

La sinopsis oficial de esta triunfadora de los Oscar disponible en Prime es la siguiente: «Evelyn es una inmigrante china que, tras una ruptura interdimensional, descubre que debe salvar el multiverso de una fuerza maligna. Para ello, debe canalizar las habilidades de sus otras versiones de sí misma a través de sus diferentes vidas».

‘Todo a la vez en todas partes’ (A24).

Mezclando la fantasía con la ciencia ficción, Todo a la vez en todas partes oculta bajo su premisa superheroica, temas tan profundos como el existencialismo la teoría de lo absurdo en el contexto de la vida. Todo ello entre artes marciales y acción a raudales en la piel de una inconmensurable Michelle Yeoh. Tras ella, Ke Huy Quan, Jamie Lee Curtis, Stephanie Hsu, James Hong, Tallie Medel, Harry Shum Jr. y Jenny Slate conforman el elenco secundario.

‘Todo a la vez en todas partes’ (A24).

La cinta contó con un presupuesto de 25 millones de dólares y terminó recaudando 140 millones. Una financiación irrisoria si la comparamos con otros presupuestos de Marvel de ese mismo año, donde Thor: Love and Thunder y Black Panther: Wakanda Forever costaron 250 millones de dólares.

Ganó 7 Oscar y ya está en Prime Video

‘Todo a la vez en todas partes’ (A24).

Todo a la vez en todas partes triunfó en los Oscar y desde hace pocas horas está en Prime Video. Aunque para los que no posean una suscripción al terminal, el trabajo de los daniels puede disfrutarse del mismo modo en Filmin y bajo alquiler o vente, dentro de Google Play, Rakuten TV y Apple TV. Esta es la lista de logros en forma de estatuilla dorada que terminó llevándose el filme: