HBO sigue los pasos de Netflix: sube sus tarifas y asusta a sus usuarios
Descubre los estrenos de series en HBO Max en marzo de 2023
5 razones para ver ‘Succession’, una de las mejores series de HBO
El reality de HBO España que recrea el Cluedo: dura ocho horas y es adictivo
La serie de HBO ‘The Last of Us’ ha sido renovada por una segunda temporada
La llegada de Netflix al mercado español abrió la veda, hace más de 8 años, de un mercado creciente en el que los espectadores deseaban elegir lo que querían ver desde sus casas a un precio competitivo. Al poco tiempo de la presencia de la plataforma fundada por Reed Hastings, llegaron Amazon Prime Video, Disney + y recientemente, la nueva SkyShowtime. Los análisis del consumo audiovisual a nivel mundial parecían claros: la gente comienza a consumir películas y series en sus casas en detrimento de la asistencia a los cines. Un cambio de paradigma que la pandemia aceleró, pero como anteriormente le ha sucedido a medios como la radio o la televisión, dar al cine “por muerto” no parece una opción inteligente. La vuelta a esa tortilla económica la hemos visto con el anuncio de pérdidas económicas de estas compañías en unos meses donde Avatar: el sentido del agua y Top Gun: Maverick han conseguido aunar más de 500 millones de dólares en todo el mundo. Por si esto no fuese suficiente, parece que HBO sigue los pasos de Netflix con una repentina subida de las tarifas.
HBO Max siempre se ha mostrado como una de las mejores alternativas frente a Netflix. Tiene un mejor precio (8’99€) y posee franquicias tan potentes como los superhéroes de DC, Harry Potter y auténticos peliculones como Blade Runner, Matrix o Elvis, la cual está nominada a varios premios Oscar 2023. Una oferta con un catálogo poderoso que además todavía sale a mejor precio con el plan vitalicio que la plataforma de Warner Bros. Discovery propuso en su actualización hace poco más de un año (4’99€). Sin embargo ahora esto podría cambiar si HBO sigue los pasos de Netflix con la subida de precios en el mercado latinoamericano.
Este primer paso se ha dado en México, con una subida de 30 pesos (poco más de 1€ y medio). Los movimientos económicos que se suceden al otro lado del charco, terminan teniendo siempre cierta influencia en Europa, aunque desde HBO Max España, han querido dejar claro que por el momento, no habrá novedades en el cambio de tarifas hasta 2024.
La reestructuración de HBO debido a la fusión entre Warner y Discovery ha generado toda una serie de polémicos cambios en el plan de contenidos de la marca. Desde cancelar películas y series como Batgirl y Westworld, hasta realizar un borrón y cuenta nueva con los Superman, Wonder Woman y compañía.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Ni ‘Top Gun’ ni ‘Willow’: la mejor película de Val Kilmer es esta obra maestra del cine criminal
-
Tráiler de ‘La fuente de la eterna juventud’: Guy Rtichie quiere crear una «Indiana Jones» para Apple TV
-
John Boyega señala el racismo de Star Wars: «Siempre ha tenido ese aura de ser blanco y elitista»
-
Ana Rosa sobre las fotos de la princesa Leonor: «Es lo normal, no se va a poner un burka»
-
Dónde ver ‘Val’: el conmovedor documental que repasa la vida de Val Kilmer
Últimas noticias
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
Simeone: «Creo que hemos competido muy bien en todas las competiciones»
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»
-
Consulta aquí todos los aranceles que ha anunciado Trump país por país