‘La habitación de al lado’ llega al streaming: ¿triunfará en los Goya 2025 lo nuevo de Almodóvar?
Su último melodrama acumula 10 nominaciones en la gala de "los cabezones".
¿Dónde podemos ver las películas nominadas a los Premios Goya 2025?
Dónde ver ‘Dublineses’: la película a la que Pedro Almodóvar rinde tributo en ‘La habitación de al lado’
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
Guillermo del Toro ya ha visto 'Avatar 3' y su opinión es clara: "Va a sorprender a mucha gente"
La llegada de una nueva película de Pedro Almodóvar siempre causa cierto revuelo y expectación en la industria patria. El cineasta español más internacional ha conseguido ser una de esas figuras autorales admiradas en Hollywood, partiendo siempre de melodramas castizos que desde la meca del celuloide deben apreciarse casi como una delicatessen cultural exótica. Pero por si su inventiva no fuese ya de por sí ciertamente esperada, su último largometraje contaba con una novedad inédita dentro del universo narrativo del manchego: La habitación de al lado ha sido su primera historia rodada íntegramente en inglés.
Aunque ya había coqueteado con la lengua de Shakespeare en el cortometraje La voz humana y Extraña forma de vida, la adaptación de ‘Cuál es tu tormento’ de Sigrid Nunez ha sido el debut de Almodóvar en un largo donde lo único hispano que podemos encontrar es la participación esporádica de los actores Juan Diego Botto, Raúl Arévalo y Vicky Luengo. Un reto lingüístico y por supuesto de contexto, pues cuesta imaginarse a la naturaleza narradora del realizador de Todo sobre mi madre, alejarse de los escenarios coyunturales con los que ha construido una carrera de más de 40 años. En el terreno europeo el resultado no ha podido ser más convincente. La habitación de al lado logró el León de Oro a la Mejor película en el pasado Festival de cine de Venecia y actualmente, acumula 10 nominaciones a los próximos Premios Goya 2025. Por eso y a la espera de conocer su impacto en las consideraciones de los Oscar, el streaming celebra la llegada de esta agridulce y emotiva historia de amistad y dolor.
‘La habitación de al lado’: sinopsis
El argumento oficial del que parte La habitación de al lado es el siguiente: «Ingrid y Martha fueron muy amigas en su juventud. Ambas trabajaban en la misma revista, pero Ingrid terminó convertida en novelista y Martha en reportera de guerra. Sus caminos profesionales las terminaron alejando y después de muchos años sin tener contacto, vuelven a encontrarse frente a frente en una situación extrema».
Para la primera incursión en el terreno internacional, Almodóvar no se ha podido rodear mejor. Por ello, Martha e Ingrid están interpretadas por las ganadoras del Oscar, Tilda Swinton y Julianne Moore, respectivamente. La primera ya había trabajado a las órdenes del director en el cortometraje anteriormente mencionado, La voz humana. Mientras que la actriz de títulos como El gran Lebowski o Hijos de los hombres se estrenaba bajo la mirada de un autor con el que siempre había manifestado un férreo deseo de colaboración futura. Completan el elenco en papeles reducidos John Turturro, Alessandro Nivola, Alex Hogh Andersen y Esther McGregor.
Un Almodóvar muy reivindicativo
Como les suele pasar a la mayoría de los cineastas que apuntan más hacia las respuestas que en la senda interrogativa natural del arte, La habitación de al lado peca de una excesiva frialdad, incluso cuando trata de un punto de partida que debería tenerlo muy fácil para conmovernos. Falla posiblemente propiciada por la fijación del Almodóvar en tejer una red moral que cerciora constantemente sus propias convicciones y que se supedita-quizás con un exceso reiterativo-en la obra ‘Dublineses’ de James Joyce y en la brillante adaptación homónima con la que John Huston se despidió del cine en 1987.
Así, utilizando como excusa al personaje de Turturro, el director pone en la boca de Damian la radiografía que él mismo tiene del mundo actual. Cuando en realidad, la naturaleza de la trama no necesitaba nada más allá de la presencia de Martha e Ingrid.
¿En qué plataforma está disponible?
La habitación de al lado llego ayer, 17 de enero, a la plataforma de Movistar +. Aunque aquellos que no dispongan de una suscripción a dicho terminal, también pueden disfrutarla bajo alquiler en Filmin o comprándola desde Apple TV +, Rakuten TV o Google Play.
Con poco más de una hora y media de duración, la adaptación es uno de los estrenos más llamativos del fin de semana, a menos de un mes de conocer si el reciente trabajo de Almodóvar termina cuajando entre los académicos españoles. Sorprende por otra parte, la ausencia de la cinta en la categoría de Mejor película. Sobre todo, teniendo en cuenta que se trata de la cuarta película presente en más categorías de la gala. En principio El 47 (14 nominaciones) y La infiltrada (13 nominaciones) parten como favoritas en la carrera hacia la consigna de «los cabezones» patrios.
Lo último en Televisión, cine y series
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»
-
‘Predator: Badlands’ es un éxito en la taquilla: Disney resucita una saga que estaba muerta
-
Los fans de ‘Nadie quiere esto’ están de suerte: habrá tercera temporada y esto es todo lo que sabemos
-
Todavía quedan semanas para Navidad, pero este clásico de los 90 ya reina de nuevo en Disney Plus
Últimas noticias
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella