La escritora María Dueñas confirma la adaptación televisiva de su novela ‘Sira’
Novelas románticas indispensables para este verano
5 razones para no perderse la serie 'La Templanza'
Este fin de semana la conocida escritora María Dueñas, ha confirmado en la Semana Negra de Gijón que el próximo comenzará la adaptación televisiva de Sira, su última novela. Una novela que ya es uno de los bestsellers de la temporada y que continúa la historia de El tiempo entre costuras.
La nueva novela de María Dueñas ya se ha convertido en otro éxito literario de la autora al vender 150.000 libros en las dos primeras semanas desde su publicación el 14 de abril.
La adaptación de la novela
La escritora ha explicado en la Semana Negra de Gijón que tras el éxito de la novela y serie de televisión El tiempo entre costuras, ha recibido numerosas ofertas para realizar la adaptación televisiva de su última novela. Esto sucedió un mes antes de que la novela llegase a las librerías. En ese momento la escritora no se decidió al pensar que no era el mejor momento.
Ahora, como ha explicado la escritora, ese momento ha llegado y la elaboración del guion comenzará en 2022. Eso sí, María Dueñas no ha podido confirmar cuándo se rodará y se estrenará la serie. María Dueñas ha explicado que «eso depende de muchos factores» que escapan a su control y tendremos que seguir con la incógnita.
Una carrera literaria impulsada por las series
La escritora también ha explicado que esta vez asumirá un papel más determinante en la adaptación a la pequeña pantalla. Por ahora han sido adaptadas como series tres de sus novelas El tiempo entre costuras, La Templanza y Las hijas del capitán.
La última se estrenó el marzo pasado por Amazon Prime Video. Una historia de amor poco habitual que nace en la ciudad de La Habana de la década de 1860. En esta lejana ciudad se cruzan los caminos de Mauro, un empresario en bancarrota, y Soledad, la heredera de un viñedo español que está al borde de la quiebra.
La historia de Sira
La serie El tiempo entre costuras se estrenó en Antena 3 en 2013 y tuvo un gran éxito de crítica y público. Una serie que contó en su reparto con actores como Adriana Ugarte como Sira Quiroga, Peter Vives como Marcus Logan, Hannah New como Rosalinda Powell Fox, Tristán Ulloa como Juan Luis Beigbeder o Elvira Mínguez como Dolores Quiroga, entre otros muchos.
Sira, la nueva novela de María Dueñas, se puede leer de forma independiente a El tiempo entre costuras. Su protagonista Sira es una mujer más madura pero igual de valiente que la que protagonizó la anterior novela que llega a Tánger en 1947, un momento en el que esa ciudad del norte de Marruecos se había convertido en el centro del espionaje internacional. La Segunda Gran Guerra ha llegado a su fin y Sira ha acabado sus funciones como colaboradora de los Servicios Secretos británicos.
De nuevo, una trágica desventura la obligará a reinventarse y tendrá que tomar sola las riendas de su vida y volver a luchar por su porvenir. Una novela emocionante cuya adaptación como serie de televisión puede ser también un éxito.
Temas:
- Series
- Series de drama
Lo último en Televisión, cine y series
-
Está basada en hechos reales que ocurrieron en España: la miniserie de Netflix para ver en un fin de semana
-
Acaba de llegar a Netflix y ya es el thriller más visto: todo el mundo habla de lo mismo
-
Juanjo Bona (‘MasterChef Celebrity 10’) desata la locura en el FesTVal: «No me creo lo que está pasando»
-
Hacía años que no me reía así con una película: la comedia que acaba de llegar a Netflix y ya es lo más visto
-
‘Magazine Dreams’, la película protagonizada por un actor de Marvel cancelado: su actuación es de Oscar
Últimas noticias
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general imputado
-
Álex Márquez pulveriza el rércord de la pista para llevarse la pole en Montmeló con Marc tercero
-
Un soltero de ‘First Dates’, tajante con su cita: «No puede entrar en mi casa»
-
Calderón de la Barca regresa a Madrid con El teatro del mundo
-
Casi nadie lo entiende fuera de Valencia pero es la mejor expresión que tenemos en España y viene de ‘Gandía Shore’