Crítica de “Sin remordimientos”: Michael B. Jordan se venga pero ¿de quién?
La nueva película de Michael B. Jordan se estrenó en Amazon Prime el pasado fin de semana.
El idilio que Tom clancy tiene con el cine es solo comparable al número de adaptaciones que se han hecho del también escritor Stephen King. Jack Ryan, La caza del Octubre rojo, Peligro inminente o Juego de patriotas son solo algunas de las novelas que se han adaptado del escritor estadounidense. En sus historias siempre mezcla conspiración, espías y la tensión entre naciones para hacer bailar a sus personajes en escenarios internacionales. No obstante, esto puede dar a entender que los relatos de Clancy están alejados de la acción pero ni mucho menos. Prueba de ello es su última adaptación cinematográfica: Sin remordimientos.
La última película de Michael B. Jordan se estrenó el pasado fin de semana en Amazon Prime como una propuesta de acción, que presentaba el spin-off de un personaje del universo Jack Ryan, John Kelly. Este marine-Seal cumplirá una misión al inicio de la cinta que tendrá represalias con su propia familia. Una mafia rusa traficante de armas matará a su mujer y a la niña que esperaban, dejando herido a Kelly, que jurará no tener remordimientos para terminar con los responsables del asesinato de los suyos.
¿Funciona la venganza sin un antagonista?
La justicia salvaje de la que hablaba Francis Bacon explica muy bien nuestro interés humano en una venganza que escapa de los límites de la ley. Es una trama a priori sencilla, pero que se entiende y funciona realmente bien al compartir el espectador ese deseo de resolver un conflicto mortal con el antagonista. Sin remordimientos funciona para quien busque una dosis de adrenalina como placer culpable. Por el contrario, desaprovecha cualquier evolución de trama en sus personajes, sin tener el protagonista ningún enemigo natural a batir. Kelly dispara, apuñala y atiza a enemigos sin parar, y entretenimientos estéticos aparte, da exactamente igual. Podrían ser simples bots de una partida de videojuego. El verdadero enemigo no tiene rostro en esta historia, pues la propia trama se encarga de dejar de lado al villano Viktor Rykov, presentado al inicio.
Tampoco es que el relato conspiranoico ofrezca unos giros especialmente originales. El resto del reparto formado por Jaimie Bell, Jodie Tuner-Smith y Guy Pearce defiende bien sus roles, aunque poco pueden hacer ante una propuesta que se ha revisado demasiado con mejores resultados. Sin remordimientos posee el recorrido de una historia falta, tanto de motivaciones sugerentes como de contradicciones sólidas que consigan que la película pueda oler a algo que no sea solo pólvora y gasolina.
Temas:
- Amazon
Lo último en Televisión, cine y series
-
El director de ‘Cónclave’ ya tiene un nuevo proyecto que incluye a Brad Pitt y al sello A24
-
La nueva serie de Netflix basada en hechos reales sobre esta tragedia aérea: te pone los pelos de punta
-
La promesa que Martin Scorsese le hizo al Papa Francisco antes de morir: les unió para siempre
-
Ana Rosa sobre el apagón: «Seis horas y media tardó el presidente en comparecer. No aclaró nada»
-
Susanna Griso se entera en directo que su hija ha quedado atrapada por el apagón: «Es una ratonera»
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11