Televisión, cine y series
Televisión

Las búsquedas sobre Lorazepam se disparan en Google: el motivo es esta famosa serie de HBO Max

Quien defienda que el cine o la televisión no ejerce una influencia, de una otra forma, sobre el espectador se equivoca, y así lo demuestra el aumento de las búsquedas en Google sobre el Lorazepam, una subida que el buscador ha experimentado a consecuencia de la emisión de una serie en HBO Max.

Un estudio ha descubierto que el uso de Lorazepam en la serie -es decir, la representación de su uso- está asociado a las consultas sobre el medicamento en Google y a las relacionadas con su compra online. El análisis, realizado por investigadores de la Universidad de California en San Diego (EEUU), se ha dado a conocer en la publicación JAMA Health Forum.

La serie en cuestión es The White Lotus, disponible en HBO Max. Más concretamente, los datos del estudio señalan la tercera temporada como el periodo que ha coincido con el aumento de la búsqueda del medicamento en Google. En esta tercera entrega, el personaje de Victoria Ratliff, que padece de ansiedad social e insomnio, hace uso del ansiolítico.

Ratliff experimenta un comportamiento extraño, que le afecta al habla -arrastra las palabras- y al sueño, al no poder mantenerse despierta durante la cena. El personaje toma de manera ocasional la benzodiazepina, y a menudo la combina con vino blanco.

En 12 semanas, la serie provocó 1,6 millones de búsquedas más sobre el Lorazepam, mientras que otros medicamentos similares que no se mencionan en la ficción registraron los números habituales.

«Es un fenómeno realmente interesante cómo los medios de entretenimiento pueden reflejar e impulsar el comportamiento humano», reflexiona Kevin Yang, médico del Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la UC San Diego.

La serie no frivoliza con la toma de benzodiazepinas, ya que muestra los problemas que van apareciendo en la vida de Victoria Ratliff y de su marido, al que le ofrece tomarlo y acaba desarrollando una dependencia del medicamento al tiempo que atraviesa una crisis económica. El personaje no sólo lo toma sin receta médica, sino que lo combina con alcohol.

Además, The White Lotus refleja con ello una realidad social, la de que casi una de cada cinco personas a las que se les recetan benzodiazepinas termina abusando de ellas, según los estudios. «Para el tratamiento de la ansiedad, el Lorazepam se suele recetar a corto plazo, porque su uso prolongado puede generar tolerancia, dependencia y abuso», detalla Yang. Sin embargo, muchos critican que la serie no hace el suficiente hincapié en exponer los peligros de su consumo.