Televisión, cine y series
Telecinco

Ana Rosa critica a Sánchez por visitar Radio 3 para hablar de Rosalía: «Es pura impostura»

El jueves 13 de noviembre, Pedro Sánchez visitó el programa de Radio 3 Generación ya para hablar, entre otras cosas, del último disco de Rosalía, algo que ha sido muy criticado, especialmente por Ana Rosa Quintana, quien, al día siguiente, ha sido tajante contra el presidente del Gobierno. «Es pura impostura. Se pone chaqueta, la camisa, y va a Radio 3. Que tampoco es que sea la modernidad», ha dicho la presentadora de El programa de Ana Rosa. Además, la comunicadora de Mediaset ha vuelto a dedicar su ya famoso editorial a las últimas polémicas a las que se enfrenta el jefe del Ejecutivo tales como los apoyos inciertos de Junts, el cierre de las nucleares y el dictamen europeo sobre la amnistía.

La visita de Sánchez a Radio 3

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó el jueves pasado dia 13 de noviembre el programa de Radio 3 Generación ya. El jefe del Ejecutivo acudió a las instalaciones de Radio 3 en Prado del Rey en una visita de carácter privado cuyo objetivo era conocer cómo funciona esta emisora fundada en 1979.Sánchez fue recibido recibido por el presidente de RTVE, José Pablo López, y el director de Radio3, Tomás Fernando Flores.

«A Sánchez sólo le importa Rosalía»

Esta visita y estas declaraciones han sido analizadas este viernes 14 de noviembre en El programa de Ana Rosa, con un vídeo titulado de la siguiente manera: «A Sánchez sólo le importa Rosalía. Ni el juicio al fiscal general, ni los presupuestos, ni la corrupción».

Ana Rosa Quintana

Tras la pieza se ha creado un debate en el programa de Telecinco en el que Ana Rosa Quintana ha dicho: «Vamos a ver, que lo de Pedro Sánchez es pura impostura. Se pone chaqueta, la camisa, y va a Radio 3. Que tampoco es que sea la modernidad».

En esto, el colaborador Jano Mecha ha preguntado: «¿A Rosalía le gustará ser utilizada políticamente?». La tertuliana, Bibiana Fernández, ha respondido que: «Yo creo que a ella le da igual. Ella tiene una cosa maravillosa. Tiene una dimensión estratosférica. Su música, su disco, su montaje… Y luego se sienta aquí, te trae un bizcocho, te canta en directo y tiene esa proximidad. Eso es lo que la hace especial».

El editorial de AR

Por otro lado, El programa de Ana Rosa ha arrancado con el habitual editorial de su presentadora, que esta vez ha centrado su análisis en los últimos movimientos del Gobierno de Pedro Sánchez. Entre los apoyos inciertos de Junts, la polémica por el cierre de las nucleares y el dictamen europeo sobre la amnistía.

Ana Rosa Quintana.

«Buenos días. El Gobierno vive de espejismos. En su camino por el desierto, el Ejecutivo se ha topado en el Congreso con el oasis de Junts permitiendo que salga adelante su intención de cerrar las nucleares. Ese oasis es una mera alucinación, porque la ruptura de Junts no afecta a los acuerdos previos a la ruptura, aunque nos intenten vender que Junts y el Gobierno quedan a escondidas en un hotel para seguir adelante con una relación clandestina y así dilatar la legislatura. Más allá de espejismos, la realidad es que el cierre de las nucleares va a suponer pérdidas estimadas en unos 829 millones de euros y 15.000 puestos de trabajo a nivel nacional. Solo en Extremadura se perderán 207 millones de euros y 3.800 empleos. ¿Pero a quién le importa Extremadura? Tendrán que explicarlo los diputados socialistas extremeños que han votado a favor cuando vayan a hacer campaña junto a Gallardo», ha arrancado.

Ana Rosa ha continuado: «Casualmente el supuesto apoyo de Junts al Gobierno coincide con otro espejismo: El dictamen del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Dean Spielmann, sobre la Ley de Amnistía. El Gobierno saca pecho ante un dictamen que no es vinculante dictado por un cargo que lleva dos años en funciones y que asegura que no existe un vínculo entre la amnistía y la investidura cuando la amnistía precisamente se negoció a cambio de los siete votos de Junts para que Sánchez fue investido. Este dictamen parece redactado por el fiscal general remangándose la toga igual que dictó la nota de prensa de la filtración».

Para finalizar, Ana Rosa Quintana ha apuntado: «Este dictamen no supone que Puigdemont regrese a casa por Navidad, como en el anuncio de El Almendro ni es la opinión de la Unión Europea porque aún no hay sentencia, Spielmann es el jurista que tumbó la doctrina Parot y liberó a más de sesenta terroristas. Puigdemont de momento no va a volver a España, aunque Pedro Sánchez se vaya a Radio 3 luciendo una camiseta con la cara del fugado en la que se lea con música indie de fondo un mensaje que diga: «Yo traje a Puigdemont».