Adiós a este famoso canal de televisión en Europa: cierra para siempre a partir de éste día
MTV apagará definitivamente su señal tras 44 años de historia. Paramount Global, el gigante del entretenimiento, ha confirmado que apagará definitivamente la señal de MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live el 31 de diciembre de 2025, poniendo punto final a más de cuatro décadas de emisiones continuas que marcaron la historia de la música y la televisión. El cierre afectará inicialmente a los canales en el Reino Unido e Irlanda, y posteriormente se extenderá a los de Francia, Alemania, Austria, Polonia, Hungría, Australia y Brasil.
La marca sobrevivirá a través de sus plataformas digitales y de eventos insignia como los Video Music Awards (VMAs) y los Europe Music Awards (EMAs). Por ejemplo, Jennifer Lopez recibió el premio MTV a toda su carrera en 2022.
Sin embargo, el canal principal de MTV continuará en emisión, aunque emprenderá una transición definitiva hacia los reality shows y el entretenimiento, con programas como Teen Mom o Geordie Shore, abandonando por completo su concepto original de música 24/7.
El anuncio no solo supone una decisión empresarial, sino también un momento cultural decisivo: el ocaso de la televisión musical y del descubrimiento colectivo de la música, que durante décadas definió a generaciones enteras.
Durante décadas, MTV fue sinónimo de cultura pop, juventud y rebeldía. Desde su lanzamiento en 1981, cuando el primer video emitido fue el ya profético Video Killed the Radio Star de The Buggles, el canal transformó el panorama musical y audiovisual. MTV no se limitaba a mostrar videos: creaba tendencias, moldeaba íconos y tejía una comunidad en torno a la música.
La cadena marcó hitos que definieron generaciones. Fue el escenario del estreno de Thriller, el monumental videoclip de Michael Jackson en 1983, y dio voz a artistas como David Bowie, quien en una recordada entrevista instó a MTV a abrir espacio a músicos afroamericanos.
Asimismo, el canal se convirtió en plataforma para movimientos como el grunge, con Smells Like Teen Spirit de Nirvana sonando hasta el cansancio en los años noventa. MTV también fue testigo de momentos caóticos e inolvidables, como el enfrentamiento en vivo entre Courtney Love y Madonna, o el nacimiento de reality shows pioneros como The Real World.
Cuando MTV llegó a Europa en 1987, expandió su influencia cultural. Programas como MTV Unplugged ofrecieron actuaciones icónicas —de Nirvana a Eric Clapton— que demostraron que la música televisada podía ser íntima y artística a la vez.
En su época dorada, MTV convirtió los videos musicales en arte y transformó a sus estrellas en mitos globales. Sin embargo, la revolución digital cambió radicalmente la forma de consumir contenido. A partir de la década de 2010, plataformas como YouTube, Spotify y TikTok desplazaron a la televisión tradicional.
En consecuencia, en 2011 el canal principal dejó de emitir clips musicales, delegando esa función a los canales secundarios. El público dejó de esperar a que un canal programara su video favorito; ahora lo elige al instante, al alcance de un clic.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Adiós a este famoso canal de televisión en Europa: cierra para siempre a partir de éste día
-
Aznar, González, Zapatero y Rajoy juntos en la nueva serie de Movistar Plus +
-
Ana Rosa sobre el papel de Sánchez junto a Trump: «Se colocó al fondo sin rechistar para hacer de figurante»
-
La comedia gallega que puedes ver hoy en Netflix: Luis Zahera lo borda y no vas a parar de reír
-
Las series que tienes que ver antes del estreno de ‘Flores para Antonio’: todas tienen algo en común
Últimas noticias
-
Sánchez alardea de bajar el alquiler en Barcelona mientras sube un 6,9% en doce meses
-
Bar Refaeli critica a Penélope Cruz por comparar prisioneros palestinos con rehenes: «Das voz a asesinos»
-
Trump amenaza a Sánchez con aranceles a España si no sube su gasto en Defensa: «Increíblemente irrespetuoso»
-
Hamás ha entregado a la Cruz Roja otros cuatro cuerpos de rehenes israelíes muertos
-
Ábalos irá hoy con José Aníbal al Supremo y designará a su nuevo abogado después de la vista