Román Collado: “Las cornadas forman parte de la profesión y hay que asumirlo”
El matador de toros valenciano Román Collado abandonó ayer el Hospital Reina Sofía de Córdoba, donde se encontraba ingresado tras una grave lesión en el riñón tras sufrir un percance la pasada semana mientras tentaba en la ganadería de Las Monjas (Sevilla). Cuenta para OKDIARIO cómo se encuentra tras la grave cogida y su análisis de una temporada taurina sin apenas corridas de toros.
Pregunta.-¿Cómo sucedió el percance?
Respuesta.- Estaba en el campo y me pegó una voltereta un toro mientras tentaba. Me quedé en el suelo inmovilizado. Fui al hospital inmediatamente y me dijeron que era una contractura muscular. No me fié mucho porque me dolía mucho y de camino a Madrid tuve que parar en un hotel para descansar porque no aguantaba el dolor. Llamé al matador José Luis Moreno y me acompañó al hospital. Allí me dijeron que tenía el riñón roto y dos costillas.
P.- ¿Cuánto tiempo estimado tienes de recuperación?
R.- Más o menos alrededor de un mes, ahora es impensable entrenar.
P- ¿Cómo has vivido esta temporada tan complicada?
R.- En realidad muy tranquilo, sólo he tenido la oportunidad de poder torear una corrida en Cabra. Tenía dos más en dos pueblos de Madrid, pero se suspendieron. En realidad, cuesta mucho motivarte porque no ves unas perspectivas de futuro claras. Espero y quiero creer que el año que viene haya más festejos, creo que habrá más ferias como Castellón, Valencia…
P.- ¿Cómo ves el futuro de la Tauromaquia?
R.- Soy optimista a pesar de que hay una tendencia animalista, pero realmente falsa animalista porque no está bien fundamentada. Creo o al menos es mi sensación que veo cada vez más gente joven en los toros, en San Isidro por ejemplo la media de edad. La realidad es que es un festejo caro y un joven con quince años no se lo puede permitir, pero creo que a mucha gente le interesa la Tauromaquia. Lo malo es que los animalistas hacen mucho ruido, pero no les veo futuro a sus protestas.
P.- ¿El nivel de entrenamiento esta temporada ha sido el mismo o has bajado el ritmo al no haber corridas de toros?
R.- Sí prácticamente, quizás no al mismo ritmo, pero si entrenaba todos los días. Al final me obligo y ahora más porque no estamos toreando. He matado más de 100 toros en el campo y la preparación ha sido muy buena.
P.- ¿Tenías muchos contratos cerrados antes de la pandemia?
R.- Sí, iba a ser el año más importante de mi carrera. Tenía Madrid, Sevilla, Dax, Castellón, entre otras.
P.- Siendo tan joven y con varias cornadas a tus espaldas, ¿se han visto mermadas tus ganas de torear o todo lo contrario?
R.- Cuando te pegan una cornada lo tienes muy asumido porque para eso soy torero. Las cornadas forman parte de la profesión, no aumentan ni da más miedo. Sí que es verdad que cuesta volver al sitio después, pero es algo que hay que vivir con ello.
Temas:
- corridas de toros
Lo último en Toros
-
Horario de toros en Sanlúcar de Barrameda y dónde ver en directo y por TV gratis la Gran Final Liga Nacional de Novilladas en vivo
-
Gran recital de toreo en el Festival homenaje a Antoñete en Las Ventas
-
Morante dedica su último toro a Abascal: «Por todo lo que haces por nosotros, ¡viva España!»
-
Morante se corta la coleta en Las Ventas tras una carrera superlativa y una temporada espectacular
-
Así fue la aparatosa cogida de Morante en Las Ventas en el último toro de su carrera
Últimas noticias
-
Estos hábitos de los clientes pone de los nervios a los cajeros de supermercados
-
Ander Herrera explica el drama de la pubalgia, la lesión de Lamine: «Todos los días era diferente»
-
Este set de mesa y sillas es perfecto para que tus niños jueguen y aprendan: ¡IKEA lo ha rebajado a 29 €!
-
José Luis Martínez deja su cargo como portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB)
-
El futbolista Gary Medel, envuelto en un escándalo sexual: «A ver la conchita, mándame un vídeo rico»