Perera mantiene su idilio con Gijón, Ponce se lleva una oreja y Manzanares se va de vacío
El diestro Miguel Ángel Perera aprovechó la sustitución que cogió de Roca Rey para protagonizar una entregada actuación que le permitió mantener su idilio triunfal con la afición gijonesa, que le quiere como a pocos, y abrir la última Puerta Grande de la que ha sido una extraordinaria Feria de Begoña.
Perera puso la plaza patas arriba desde que se echó de rodillas para recibir a su primero a la verónica y, ya de pie, por chicuelinas, amén de un quite posterior con el percal a la espalda en el que intercaló chicuelinas, saltilleras y gaoneras para rematar con una revolera invertida. Aquello era un manicomio.
Continuó el «lío» el extremeño con un apertura con dos pendulazos de hinojos y una primera tanda en los medios en la que llevó al buen «juanpedro» muy cosido a la franela.
Otra tanda más por ese lado, todavía más ajustada y mandona dio paso al toreo por naturales de largo y cadencioso trazo, en lo que fue una faena muy compacta y muy completa de Perera, al que se le vio tremendamente a gusto. Lástima que pinchara antes de la estocada definitiva, lo que redujo el premio de dos a una oreja.
El sexto fue un toro mucho más limitado de fondo que el anterior, pero también se dejó lo suyo para que Perera se mostrara nuevamente muy autoritario en los medios para gobernar las insulsas acometidas del «juanpedro», al que sacó todo lo que tenía dentro en una labor abrochada con alardes en la distancia corta. A pesar de la falta de contundencia con la tizona cortó la oreja para la Puerta Grande.
Bajito y cómodo por delante, el primero de Enrique Ponce, un toro que pronto evidenció escasa fortaleza, de ahí que llegara al último tercio con el freno echado y sin humillar en sus medias arrancadas.
El valenciano lo pasó sin apreturas en muletazos de uno en uno, algunos de ellos de bella firma, dentro de una faena que, aunque contó con el beneplácito de los tendidos, a decir verdad, no pasó nunca del disparadero. Pero como mató a la primera cortó una oreja.
Idéntico guión llevó a cabo Ponce con en flojito cuarto, al que toreó con suavidad y a media altura bajo los sones de «La Misión» de Morricone, una pieza musical maravillosa que, quizás, no le iba del todo bien a una labor de cositas sueltas, algunas preciosas, pero sin poder compactarlas por la endeble condición del toro. Se cerró la Puerta Grande con la espada.
El primero de Manzanares iba cogido con alfileres desde que se hizo presente en el ruedo, un toro que quería ir hacia adelante pero no podía por falta de empuje en los cuartos traseros. Se tragaba uno, dos a lo sumo, y ya en el tercer muletazo protestaba con muy mal estilo, siempre por dentro.
El mérito del alicantino fue que no se aburrió, y le buscó las vueltas apoyado siempre en su magistral sentido del temple. Así fue componiendo una faena a media altura, de corte elegante y a más, pues acabó pegándole dos series a derechas ya casi en el epílogo de magnífica interpretación por mandonas y sentidas. El pinchazo previo a la estocada hizo que perdiera un más que seguro trofeo.
Y más de lo mismo con el quinto, otro toro dócil y facilón, pero en el límite de todo también, al que Manzanares toreó siempre «al hilo» y sin poder apretarlo en ningún momento en una faena monótona, y de escaso brillo.
FICHA DEL FESTEJO.- Toros de Juan Pedro Domecq, primero y sexto con el hierro de Parladé, de parejas y armónicas hechuras.
Enrique Ponce, de azul noche y oro: estocada trasera y desprendida (oreja); dos pinchazos y estocada trasera (vuelta al ruedo tras aviso).
José María Manzanares, de sangre de toro y oro: pinchazo y estocada (ovación tras aviso); dos pinchazos y estocada (ovación tras aviso).
Miguel Ángel Perera, que sustituía a Roca Rey, de verde botella y oro: pinchazo y estocada (oreja tras aviso); pinchazo, casi entera atravesada y muy trasera (oreja tras aviso).
La plaza registró tres cuartos largos de entrada (unos 8.000 espectadores) en tarde entoldada y fresca.
Lo último en Toros
-
Almeida recibe a la directiva de la premiada Unión de Criadores de Lidia y reconoce su trabajo
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital
-
Olga Casado, novillera: «Mi Instagram está lleno de vejaciones y mensajes deseándome la muerte»
-
Gran éxito del festival Madrid torea por Valencia que demuestra una vez más la solidaridad del toreo
-
Oreja para Perera y De Justo en su mano a mano con toros de Victorino en la corrida de la Hispanidad
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
Los signos del zodiaco que han hecho un pacto con el diablo: no envejecen jamás
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10