José María Garzón: “Que José Tomás toree en mis plazas es gracias a Dios”
José María Garzón es uno de los empresarios taurinos más importantes de España y regenta actualmente la empresa Lances de Futuro. Hoy en día, no es fácil organizar festejos taurinos, pero él es el empresario que ha conseguido que José Tomás regrese a los ruedos españoles, en 2018 en el coso de Algeciras y este año logró reunir a 14.500 personas para ver su toreo en la feria del Corpus de Granada.
Algeciras, Torrejón, Las Rozas, Granada y desde hace unos días Córdoba, son las ferias que organiza. Hablamos con Garzón para que nos cuente la situación empresarial taurina.
Pregunta.- Cada año alrededor de 5 millones de espectadores acuden a los festejos mayores (corridas de toros, novilladas y espectáculos de rejones) y varios millones más a los populares que se celebran por todo el territorio a pesar de que estamos atravesando una época de reducción de festejos. ¿Cuál sería su análisis de esta temporada?
Respuesta.- Francamente ha sido una temporada muy buena, en mis plazas he tenido muy buenas entradas. El coso que mejor ha funcionado ha sido Granada, pero Torrejón, Algeciras y Las Rozas también han tenido entradas satisfactorias.
R.- Usted es el único empresario que ha contratado a José Tomás estas últimas temporadas, ¿cuál es el truco?
R.- Eso es gracias a Dios. Agradezco mucho su compromiso porque que él toree es todo un acontecimiento, consigue mover a todo el mundo. En Algeciras el año pasado se agotaron los abonos en diez horas y en Granada, en cinco días. La clase política no se da cuenta de lo que genera un acontecimiento así. En Algeciras hemos tenido apoyo del ayuntamiento, pero en Granada no, a pesar de que el impacto de la feria está valorado en 14 o 15 millones de euros. La repercusión en medios de estas ferias es tan grande que equivale a hacer una campaña de publicidad de alrededor de 4 millones de euros. También tiene que ser consciente de ello el tejido empresarial.
P.- ¿Es difícil ser empresario taurino actualmente?
R.- Bastante. Es una profesión complicada, hay que ser audaz e inteligente. Pero a mí me hace muy feliz esta profesión, te regala momentos muy bonitos.
P.- ¿Cómo fomenta usted que los jóvenes acudan a sus plazas?
R.- Mi objetivo principal es implantar el abono joven y luego hago promociones en institutos, colegios y universidades. Luego en Las Rozas he implantado el ‘día de la familia’ con el que alcanzamos que fueran a la plaza más de 700 niños.
P.- Es apoderado y a la vez empresario, ¿se ven afectados los intereses?
R.- Intento separar el tema. Apodero sólo a un torero esta temporada. Haciendo las cosas con criterio todo tiene cabida. Es evidente que si se tienen un conglomerado de toreros puede afectar. Son las cartas que te juegas.
P.- Hace poco se anunció que usted sería el apoderado de Paco Ureña, uno de los toreros de la temporada, ¿cómo se fraguó el apoderamiento?
R.- Me ilusiona muchísimo. Tiene una situación privilegiada e intentaré sacarle las mejores oportunidades.
Temas:
- José Tomás
- Paco Ureña
Lo último en Toros
-
Horario de toros en Sanlúcar de Barrameda y dónde ver en directo y por TV gratis la Gran Final Liga Nacional de Novilladas en vivo
-
Gran recital de toreo en el Festival homenaje a Antoñete en Las Ventas
-
Morante dedica su último toro a Abascal: «Por todo lo que haces por nosotros, ¡viva España!»
-
Morante se corta la coleta en Las Ventas tras una carrera superlativa y una temporada espectacular
-
Así fue la aparatosa cogida de Morante en Las Ventas en el último toro de su carrera
Últimas noticias
-
El Mallorca 25-26 lleva la mitad de puntos que el Mallorca 24-25
-
Pilar Elías, premio ‘Freedom Fighters’ de OKDIARIO: «Gracias por acordaros de las víctimas del terrorismo»
-
Diez años de periodismo libre: el mundo económico arropa a OKDIARIO en su aniversario
-
Padre Custodio Ballester, premio ‘Freedom Fighters’ de OKDIARIO: «En España hay ciudadanos perseguidos»
-
Dirigentes del PP en la gala de OKDIARIO: «La libertad de prensa se fortalece con medios valientes»