Los aficionados a los toros abarrotan la explanada de Las Ventas en defensa de la tauromaquia
Los aficionados a los toros han abarrotado la explanada de la plaza de toros de Las Ventas, en Madrid, uniéndose a los «paseos reivindicativos» que se han venido celebrando en distintas ciudades en favor de la tauromaquia en España. Según los convocantes la concentración ha reunido a «miles» de personas, entre las que se han podido ver numerosos rostros conocidos de la profesión y de la esfera política.
Entre los asistentes al acto reivindicativo estaban el director gerente de Plaza 1, gestora de Las Ventas, Rafael García Garrido, y, en el plano político, se han dejado ver, por ejemplo, Adolfo Suárez Illana, la presidenta de Vox en la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, y el vicesecretario de relaciones internacionales de este mismo grupo político, Iván Espinosa de los Monteros.
En la misma Puerta Grande de la Monumental madrileña, que permanece cerrada aunque ya se podría mostrar toros, ha discurrido un acto en el que los grandes protagonistas han sido los aficionados, las peñas y asociaciones taurinas, también los amantes de los festejos populares, que bajo una pancarta que decía «la Tauromaquia es cultura», han reivindicado la fiesta taurina.
«Esta es una demostración de que queremos vivir en un país libre, en el que jamás ningún poder político nos diga que no podemos ir a una plaza de toros libremente. Os pido que defendáis siempre vuestra afición sin complejos, pero con civismo y educación», ha señalado durante la lectura del manifiesto el torero y director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Miguel Abellán.
También el periodista David Casas, uno de los convocantes junto a su colega de profesión Carlos Ruiz Villasuso y el torero Gonzalo Caballero, ha destacado que «el toreo es la industria que más dinero reporta en clave fiscal al Estado en cuanto a venta de entradas, alrededor de 500 millones de euros en la última década».
También que «uno de cada diez españoles» acude cada año a una plaza de toros, el mismo periodo en el que se celebran «más de 15.000 festejos populares por las calles y pueblos de nuestro país». El acto, en el que se ha guardado un minuto de silencio, ha concluido con la participación de los otros dos convocantes, que han leído el manifiesto que ha sido común en las otras treinta ciudades españolas que han acogido su propio «paseo taurino», y de dos niños, Izan Casas y Gonzalo García, que también han defendido su afición.
En la marcha se han podido ver a numerosos toreros como a Diego Urdiales, Emilio de Justo, Fernando Robleño, Julio Aparicio, Frascuelo, David Luguillano, Alberto Lamelas, Uceda Leal, El Fundi, Curro Vázquez, Adrien Salenc, Joaquín Galdós, Sergio Aguilar, Agustín Serrano, Chapurra, Rafael de Julia, Ignacio Olmos, Villita, Amor Rodríguez o el rejoneador Leonardo Hernández, entre otros.
Todos los asistentes han puesto el broche a la marcha dando una vuelta al ruedo de Las Ventas, por fuera, y reivindicando por última vez, como rezaba en la pancarta: «la Tauromaquia es cultura».
Lo último en Toros
-
Horario de toros en Sanlúcar de Barrameda y dónde ver en directo y por TV gratis la Gran Final Liga Nacional de Novilladas en vivo
-
Gran recital de toreo en el Festival homenaje a Antoñete en Las Ventas
-
Morante dedica su último toro a Abascal: «Por todo lo que haces por nosotros, ¡viva España!»
-
Morante se corta la coleta en Las Ventas tras una carrera superlativa y una temporada espectacular
-
Así fue la aparatosa cogida de Morante en Las Ventas en el último toro de su carrera
Últimas noticias
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya