Twitter: Intenso debate sobre la expresión ‘mi novio’: “estáis creando una posesión”
Si hace unas semanas Leticia Dolera se empeñaba en cambiar el nombre a las camas de matrimonio, este usuario va mucho más allá.
Si hace unas semanas Leticia Dolera se empeñaba en cambiar el nombre a las camas de matrimonio, este usuario va mucho más allá. Al parecer el hombre se siente un poco mal cada vez que se refieren a él como ‘mi novio’. No se considera una posesión, al contrario, él opina directamente que: “Cuando alguien dice «MI novio» o «MI chico» me genera un poco de ansiedad. Estáis creando una posesión que no os pertenece. Os creéis que porque algo forme parte de vuestra vida ya es vuestro y no es así.”
La polémica sobre la expresión ‘mi novio’ llega a Twitter
Cuando alguien dice "MI novio" o "MI chico" me genera un poco de ansiedad. Estáis creando un posesión que no os pertenece. Os creéis que porque algo forme parte de vuestra vida ya es vuestro y no es así.
— Elliot Ortons (@SirElliotOrtons) October 13, 2020
Para este usuario indica posesión y él va mucho más allá que eso, o al menos eso intenta explicar. La oleada de comentario es casi histórica ante tal afirmación. Lo peor de todo es que sigue intentando imponer su ley con comentario como: “A ver, que ya digo que es mi forma de entender y de relacionarme. Que no es ni más ni menos válida que otras formas. No me es necesario remarcar la vinculación que me une a una persona y menos haciéndolo en posesivo. Pepito es Pepito y ya.”
O sea que, en su mundo ideal, estaría dispuesto a quitar el ‘mi’ y ser solo ‘novio’. La respuesta a esta idea que debió de escribir en un momento de debilidad podrá llenar un manual de lengua española, se cuentan por miles y buscan hacerle entender porque no tiene ningún sentido su petición lingüística. Los comentarios afirman que: “Ganas de rizar el rizo… Si sólo interpretas los determinantes posesivos como algo para determinar sólo posesión y no pertenencia o vínculo (mi equipo, mi ciudad,…), el problema es de tu interpretación, no la de los demás. Y no te valen otros ejemplos porque muestran tu error”.
Algunos son un poco más directos con él: “Por qué está generación se llena tanto de ansiedad. Se preocupan por cada idiotez. Perdona, pero no tiene sustancia lo que dices. No creo, al menos de que seas toxico que anteponer «mi» te haga creer que los posees. Es sólo una forma de referirte a algo que se relaciona contigo”. El debate ha continuado y el usuario ha seguido contestando a los mensajes.
Ese ‘mi’ que según él le indica que es una posesión de alguien ha dado mucho de qué hablar. La lengua está cambiando en esta nueva era en la que parece que las personas se ofenden por algo que no tiene demasiada lógica. Sea ‘mi novio’ o solo ‘novio’ al final terminaremos colocando símbolos en lugar de palabras o números sin genero para no ofender a nadie. Las redes sociales son un claro ejemplo de cómo evoluciona una sociedad demasiado preocupada por formas de comunicarse que hasta ahora han estado muy claras.
Temas:
- Tendencias
Lo último en Tendencias
-
Nombran al ‘streamer’ Speed alcalde de Lima durante dos horas y se lía la mundial
-
Humor negro y mucha ironía: la miniserie de Netflix que ya está en el Top 3 de lo más visto
-
Instagram: Irene Rosales y Kiko Rivera dan una lección de estilo
-
Instagram: Sofía Suescun cede ante la presión y confiesa su peso
-
Instagram: Kiko Rivera presenta su nuevo Mercedes
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo