YouTube TV ya es una realidad
Si los operadores por cable ya sufren frente a Netflix, Amazon o HBO, esta semana se ha dado a conocer el que podría convertirse en su mayor competidor: YouTube TV. Y es que, Google ha anunciado un nuevo servicio de suscripción mensual que nos permitirá acceder a canales de televisión, ver programas en directo y contenido transmitido previamente vía streaming.
Durante la presentación celebrada en Los Ángeles, Susan Wojcicki, CEO de la compañía, ha explicado que YouTube podría considerarse como el mayor videoclub del mundo ya que reproduce 1.000 millones de horas de vídeo al día, superando la porción producida por los canales de televisión.
La compañía americana asegura que “las nuevas generaciones están cansadas del viejo formato de televisión, donde aún existen muchas limitaciones y no es posible verlo en cualquier sitio”. Pues bien, para adaptarse a esas nuevas necesidades, llega YouTube TV, “televisión en directo para la generación YouTube”. Google quiere ofrecer una televisión en vivo sin compromisos y en cualquier lugar.
Por 35 euros al mes, YouTube TV ofrece la posibilidad de acceder a canales en directo y programas grabados desde una nueva aplicación para iOS y Android. El gigante estadounidense ya ha llegado a acuerdos con 40 canales de Estados Unidos entre los que se incluyen ABC, CBS, FOX y NBC, sin olvidar otros tantos a nivel local, algunos específicos del ámbito deportivo (ESPN) o infantil (Disney).
DVR sin coste adicional
Además, Google ha pensado en todos aquellos que no pueden ver sus programas favoritos en directo y por ello ha incluido en su solución un “DVR virtual”, con el que podrás grabar tus programas o eventos favoritos y verlos cuando lo elijas. Este DVR permite grabar varios programas de forma simultánea y a máxima resolución, dejando que el vídeo quede almacenado por un máximo de nueve meses.
Por otro lado, es posible acceder a este servicio desde cualquier lugar y dispositivo ya que con los 35 dólares de la suscripción mensual es posible utilizar hasta seis cuentas diferentes. Cada una de esas cuentas puede grabar lo que quiera en la nube y ver su propio contenido en el móvil, tableta o televisor de manera simultánea. Además, tal y como ocurre con Netflix, Google aprovecha todo lo que sabe de ti para hacerte recomendaciones personalizadas.
Como decimos, por el momento el servicio solo estará disponible en Estados Unidos y no se ha dado a conocer si llegará en algún momento a otros países. Se espera, sin embargo, que Google amplié la plataforma pues “este es el futuro de la forma de consumir televisión”, según ha explicado Neal Mohan, jefe de producto de YouTube en la presentación de YouTube TV.
Lo último en Tecnología
-
Antes de comprar en la Fiesta de Ofertas Prime repasa estos consejos para aprovechar los descuentos de Amazon
-
Comet, el navegador con inteligencia artificial que quiere cambiar la forma en la que usamos Internet
-
Vivo V60 Lite 5G: autonomía y rendimiento premium al alcance de todos
-
He probado los HUAWEI FreeBuds 7i y demuestran que la calidad no tiene por qué ser cara
-
Cómo la eSIM está cambiando la forma de viajar con el móvil
Últimas noticias
-
Son Amar seguirá abierto al público como espacio para eventos corporativos y sociales
-
Ábalos: “Koldo traía muchas chistorras de Navarra, es verdad, los mensajes están descontextualizados”
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos