Xiaomi presenta su primer procesador Surge S1 que se estrena en el nuevo Mi 5c
Desde hace tiempo se rumoreaba que Xiaomi estaba preparando sus propios procesadores con Pinecore y por fin ya tenemos el Xiaomi Mi 5c, el primer smartphone de la marca china que estrena el chipset Surge S1 y que ha sido diseñado para mejorar distintos aspectos del teléfono, desde la cámara, hasta lo que tiene que ver con las comunicaciones.
En cuanto al smartphone, el Mi 5c es un terminal asequible de bonito diseño en aluminio con un grosor de sólo 7,09 mm y una pantalla de 5,1 pulgadas, es decir bastante compacto para lo que vemos últimamente.
El Mi 5c tiene detalles como lector de huella en el frontal y presume de que la pantalla es de alto brillo aunque no se especifica la resolución.
La cámara es de 12 MP, el sensor tiene células de 1,25 micras y el procesador Surge S1 ayuda a sacarle el máximo partido con proceso de 14 bits, mientras que la frontal tiene sensor de 8 MP.
En el interior, el Mi 5c lleva el nuevo procesador Surge S1 de Xiaomi que tiene arquitectura de 64 bits, y 8 núcleos (cuatro núcleos A53 a 2,2 GHz + cuatro núcleos A53 a 1,4 GHz) y el sistema gráfico es el Mali-T860.
El chipset parece que tiene un rendimiento similar al otros procesadores de gama media como la serie 600 de Qualcomm o los Helio P20 de Mediatek (unos 64.000 puntos en AnTuTu), aunque en la parte gráfica casi duplica el rendimiento de sus rivales, y va acompañado de 3 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.
El chipset proporciona otros detalles interesantes como sonido de 32 bits con reducción de ruido o el mencionado proceso de imágenes de 14 bits (que es capaz de hacer cálculos de color más detallados) o la “baseband” actualizable (es la parte del chipset que se dedica a las funciones de conexión de las antenas).
La batería es de 2.860 mAh y cuenta con un sistema de carga rápida con 9 voltios y 2 amperios y dispone de conexión USB de tipo C. Lo más impresionante es como siempre en Xiaomi el precio ya que el Mi 5c costará al cambio unos 200 euros.
Xiaomi Mi 4X, asequible y con súper autonomía
Además del Mi 5c, Xiaomi ha presentado también el Mi 4X, un teléfono súper asequible pero con una características nada desdeñables. Fabricado en aluminio (con menos lujos eso sí), tiene pantalla de 5”, lector de huella en la trasera, cristal con acabado curvado en los bordes y en el interior equipa un Snapdragon 435 con 2 o 3 GB de RAM y 16 o 32 GB de almacenamiento ampliables.
Lo más llamativo es que tiene una batería de 4.100 mAh que proporciona una autonomía de dos jornadas y los precios, claro, ya que el modelo con 2 GB más 16 GB costará sólo unos 102 dólares y la configuración de 3 GB más 32 GB costará unos 130 dólares.
Lo último en Tecnología
-
Opera Neon, el navegador con IA agéntica llega a España
-
Amazon presenta su nueva generación de dispositivos con inteligencia artificial
-
Los HUAWEI FreeBuds 7i llegan con mejor cancelación de ruido y sonido envolvente
-
Qué significa la N de tu móvil Android: el motivo por el que siempre debe aparecer en tu pantalla
-
He probado el GEEKOM A9 Max y es el mini PC que quiere jubilar a tu torre
Últimas noticias
-
Las imágenes más impactantes del histórico diluvio en Ibiza
-
Guerra de Uganda-Tanzania: historia, hechos clave y consecuencias
-
La Casa Blanca ordena el cierre de agencias gubernamentales tras no aprobar los presupuestos para 2026
-
El precio del alquiler en España aumenta un 10,9% en el último año
-
Una brutal pelea con cuchillos y pistolas acaba con tres detenidos en Palma