Xiaomi presentará su nuevo procesador Pinecore en el Xiaomi Mi 5c
Al contrario de lo que sucede en el mundo de los ordenadores, en el que prácticamente todos los fabricantes usan chipsets del fabricante Intel, en el terreno de los smartphones son muchos ya los que se han embarcado en la fabricación de sus propios chipsets móviles con arquitectura ARM. Entre los de mayor éxito, además por supuesto de Qualcomm, se encuentran los que Apple diseña para sus iPhone y los Exynos que crea Samsung. Sin embargo, además hay que contar con MediaTek, Huawei (que diseña su chipsets Kirin) e incluso LG que ya ha puesto en el mercado coreano algún terminal con sus chips Nuclum; pero que no se han hecho muy populares. Pues bien, la siguiente en crear sus propios procesadores parece que va a ser Xiaomi que podría así deshacerse de las ataduras de Qualcomm o MediaTek. La compañía china, que está demostrando ser una de las más atrevidas a la hora de presentar productos innovadores como el smartphone sin marcos Mi MIX parece que va a estrenar sus propios chipsets bautizados como Pinecone en su próximo Xiaomi Mi 5c, el sucesor del actual Mi 4c que fue anunciado en septiembre de 2015.
Xiaomi Mi 5c, ¿el gama media asequible que estabas esperando?
En cuanto al Xiaomi Mi 5c, se espera que sea similar al Xiaomi Mi 5, pero con la trasera en aluminio en lugar del cristal curvado que lleva el Mi 5. En las filtraciones que hemos visto, el aspecto es muy atractivo y las líneas recuerdan al iPhone 7, aunque con marcos mucho más delgados en el frontal y con un botón de home achatado como en los Galaxy S7 (el frontal se ve muy similar al del Mi 5). Se espera que tenga pantalla de 5,5 pulgadas con resolución Full HD (1.920 x 1.080) cubierta de cristal curvado en los bordes.
Las cámaras serán de 12 y 8 MP y en el interior llevará el mencionado procesador Pinecore con 3 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, todo ello gobernado por Android 6 (aunque se cree que podría salir ya con la nueva versión Android N). Por supuesto, en principio no se espera que se distribuya fuera de China, pero podrás comprarlo en las habituales tiendas de importación y el precio puede ser muy competitivo si está en el rango de los 200 euros como el Mi 4c.
Lo último en Tecnología
-
Quién es Elon Musk: edad, sus hijos, dónde nació, sus empresas, cuánto dinero gana al día y su enfermedad
-
Ring anuncia su nueva cámara de vigilancia para exteriores con resolución 2K
-
El iPhone 16e no tiene MagSafe, ¿qué hay detrás de esta estrategia?
-
Segway presenta su propuesta de patinetes eléctricos para este 2025 con innovaciones interesantes
-
Lo que cambia con el nuevo iPhone 16e presentado ayer
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho