La superventas Xiaomi llega a Europa con su tienda Mi.com
La china Xiaomi es una de las fabricantes tecnológicas más importantes a nivel mundial, que estos días se encuentra participando en el Mobile World Congress. Se trata de una industria que hoy está de máxima actualidad a raíz de la conferencia ofrecida por su vicepresidente global, Hugo Barra. Y es que este ha dado a conocer la intención de la compañía de comenzar a salir fuera de las fronteras chinas. Es más, ha anunciado que lo hará concretamente en Europa y a través de su conocida tienda Mi.com .
En concreto serán dos países del viejo continente los que dispondrá de su propio catálogo de productos a través del cual poder adquirir artículos como pulseras cuantificadoras o accesorios de todo tipo como por ejemplo auriculares. Eso sí, el citado vicepresidente de la compañía ha dejado claro en el MWC de Barcelona que, por el momento, en esta tienda no se podrán comprar ni tabletas smartphones de Xiaomi.
¿Por qué? Fundamentalmente porque para poder conseguir vender estos dispositivos móviles la fabricante china debería hacer frente a distintas barreras. Es decir, a obstáculos como las certificaciones que otorga la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). Además también existen problemas con el hardware o con el servicio al cliente.
Sea como sea, lo que sí está claro es que tímidamente la firma asiática va a comenzar a salir fuera de su país y lo hará en Europa. Por el momento no se sabe a qué Mi.com, que también se propagará por Estados Unidos.
Xiaomi en crecimiento
Todo esto demuestra el potencial y crecimiento que está experimentado la marca en los últimos años. Muchas veces leemos artículos sobre las empresas que más teléfonos inteligentes venden en un determinado tiempo. Y, normalmente marcas como Samsung o Apple suelen estar a la cabeza de esos rankings de ventas.Pero siempre hay una primera vez para todo. Y ahora, una startup como Xiaomi ha superado a estas dos grandes empresas tecnológicas. Así, podemos decir que en el año 2014 vendió más teléfonos inteligentes en China que esas dos juntas. Además de quedar también por encima de marcas de gran éxito, como sería el caso de Lenovo o Huawei.
Estos resultados auguran a Xiaomi un gran futuro en este mundo empresarial tan complicado que es el de la tecnología. Hasta tal punto que el gigante de Google ha mostrado temor ante el imparable avance de esta. Y es que unos de los problemas con los que se ha encontrado Google es que la firma china aprovecha una tecnología de su propiedad, pero no está obteniendo beneficio por esto. Se trata del sistema operativo Android, que es gratuito.
Lo último en Tecnología
-
El color Orange Cosmic del iPhone 17 Pro arrasa: por qué Apple ha vuelto a acertar con este tono
-
Cuidado con el falso correo: la estafa de Netflix que promete tres meses gratis y roba tus datos bancarios
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,6% y conquista los 15.600 tras el acuerdo de Israel y Hamás
-
El Gobierno ya admite en privado que el fiscal general del Estado será condenado
-
Buenas noticias para miles de jubilados: el Gobierno confirma la subida de las pensiones y es inminente
-
Podemos quiere un coladero para legalizar extranjeras: declararse prostituta valdrá para regularizarse
-
El Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte ante la creciente criminalidad en el país