X responde a la críticas sobre las fake news sobre Israel y Hamas
Guerra Israel – Hamás en directo | Últimas noticias de lo que está pasando en Israel hoy en tiempo real
Drones con bombas y ejecuciones: así fue el ataque de Hamás a la base de Maya Villalobo
Taharrush’, la práctica sexual extrema a la que Hamás estaría sometiendo a las mujeres secuestradas
La red social X, propiedad de Elon Musk, ha respondido a las acusaciones de la Unión Europea que sostenían que no combatía la desinformación y las fake news relacionada con los conflictos entre Israel y Hamas. Linda Yaccarino, directora ejecutiva de la antigua Twitter, expresó en una carta ayer miércoles que estaban actuando para eliminar el contenido falso o tergiversado tras el ataque de Hamas a Israel.
Cruce de acusaciones en torno al conflicto
Esta misiva emitida por la red social ha sido dirigida a Thierry Breton, comisionado del mercado interior de la UE. Breton había manifestado críticas hacia Musk en redes sociales el día anterior, desencadenando un intercambio público de información y acusaciones entre ambos.
Today @lindayaX responded to @ThierryBreton’s letter detailing our work in response to the terrorist attack on Israel. pic.twitter.com/yZtaOVGpHG
— Global Government Affairs (@GlobalAffairs) October 12, 2023
Esta normativa, vigente desde agosto para grandes plataformas como las redes sociales, sanciona la difusión de contenido ilegal y que no se ajuste a la realidad, pudiendo multar hasta con el 6 b% de los ingresos globales de una compañía, una cifra bastante considerable.
En su carta, Breton señaló a Musk sobre el «contenido violento y terrorista en X», refiriéndose a acciones recientes de Hamas en las proximidades de la frontera con Gaza y que han producido la respuesta de Israel, con cifras que ya alcanzan los miles de muertos. La respuesta de Yaccarino, difundida en la red social X y compartida por el propio CEO, indicaba que desde el inicio del conflicto el sábado, se habían suspendido numerosas cuentas relacionadas con Hamas y organizaciones similares. Además, se habían eliminado publicaciones que contenían «discursos violentos, contenidos manipulados y material gráfico».
Musk compró la plataforma, anteriormente conocida como Twitter ,el año pasado por 44 mil millones de dólares. Esta compra generó controversia cuando llegaron despidos masivos, y, sobre todo, cuando el nombre cambió. Si hay algo que Musk no provoca es indiferencia, aunque la tan temida desaparición de esta red no se ha producida y podría decirse que está más viva que nunca. X cuenta con 330 millones de usuarios activos en todo el mundo, y desde su creación en 2006 se ha perfilado como la red de microblogging más famosa.
Lo último en Tecnología
-
HUAWEI WATCH Ultimate 2, el reloj que habla bajo el agua y apunta al trono de los smartwatch
-
Ni videollamadas ni Netflix: así de mal va el WiFi en los trenes españoles
-
Pocos lo saben, pero si tu iPhone tiene este punto verde en la parte de arriba están usando tu cámara
-
Así es Vilna, la capital europea que exporta ciberseguridad: lo que vi en la sede de Nord Security
-
He probado el Roborock Saros 10 R y es un robot aspirador tan delgado que se mete por todos sitios
Últimas noticias
-
Vox exige a Prohens que empiece a cumplir ya los acuerdos que permitieron los Presupuestos de 2025
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes
-
Las comercializadoras de energía que te acosan con llamadas piden que no les cierren el chiringuito
-
Desde que uso esto de Decathlon mis piernas parecen otras: hago ejercicio sin darme cuenta