Diseñan un gadget para monitorizar la capacidad pulmonar con alta precisión
Está claro que uno de los terrenos en los que más vamos a ver avanzar la tecnología personal es el de la salud. Casi todos los relojes y pulseras inteligentes empiezan a integrar sensores como pulsómetros o medidores de respuesta galvánica para detectar el estrés u otros síntomas, y está surgiendo una nueva generación de accesorios algo más especializados para monitorizar el sueño, para medir más fácilmente el nivel de glucosa en sangre o, como en este caso, para medir la capacidad pulmonar con precisión y prevenir ataques de asma y otras afecciones respiratorias. El dispositivo se llama Wing y está buscando financiación en la plataforma Indiegogo, habiendo alcanzado ya un 67 por cien de los 50.000 dólares que requiere para llevar a cabo la fabricación del aparato.
El Wing es un pequeño dispositivo que se conecta al smartphone, de momento saldrá en versión compatible con iPhone, aunque se señala que más adelante estará para Android, y tiene una boquilla en la que se sopla para medir la cantidad de aire que son capaces de almacenar tus pulmones. No requiere alimentación alguna ya que la toma del teléfono y puede ser de inestimable ayuda para personas con asma o con otros problemas respiratorios, así como para otro tipo de usuarios como atletas (se señala a nadadores, buceadores, corredores o ciclistas) o incluso músicos para quienes la capacidad pulmonar es un elemento clave que pueden precisar controlar.
El Wing es capaz de medir no sólo la cantidad de aire que puedes soplar en un segundo sino la velocidad a la que puedes espirar, lo que componen las dos variables fundamentales a la hora de examinar tus pulmones. Todos los datos se van registrando en una aplicación que acompaña al Wing y que muestra gráficas de seguimiento y, examinando tu historial, ofrece consejos según el resultado de cada prueba para prevenir, por ejemplo, un ataque de asma antes de que aparezcan los síntomas.
El Wing se espera que esté disponible en agosto de 2016 a un precio de 150 dólares, pero quienes reserven ya su unidad pueden hacerlo a un precio todavía de 89 dólares (en las plataformas de financiación hay distintos tramos de precios para las primeras tandas de unidades que se van agotando a medida que los usuarios “compran” la oportunidad de conseguir el producto si este finalmente alcanza la cifra requerida).
Lo último en Tecnología
-
Creative lanza Chat Wireless, auriculares pensados para el teletrabajo y la vuelta a la rutina
-
¿Viene el iPhone 17 con cargador o he de comprar uno?
-
Los fans estallan contra Apple: la eliminación del color más popular del iPhone 17 Pro es «un error histórico»
-
¿Qué es la RAM virtual en los móviles y realmente sirve de algo?
-
Aviso urgente en WhatsApp si tienes contactos antiguos: los estafadores van a por ti y así puedes evitarlo
Últimas noticias
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
El Reino de León acogerá un partido solidario contra los incendios en Castilla y León y Galicia
-
Salomé Pradas vuelve a su antigua vocación: ya es profesora de Derecho Civil en la Universidad Jaime I
-
Israel amenaza con represalias si Bruselas aprueba las sanciones: «Perjudicarán los intereses de Europa»
-
La tasa de inflación de la eurozona se sitúa en agosto en el 2%, cumpliendo con los objetivo del BCE