WhatsApp anuncia la llegada de WhatsApp Business, sus aplicaciones para empresa
Hace tiempo que lo sabíamos, pero hoy se ha hecho ya prácticamente oficial la llegada de WhatsApp para empresas. Primero han sido los perfiles verificados, y ahora la compañía ya explica que habrá una aplicación gratuita llamada WhatsApp Business para pequeñas empresas o negocios y una solución para empresas más grandes, por ejemplo multinacionales, tiendas en línea, líneas aéreas, cadenas de hoteles etc., que podrán enviar notificaciones a través de WhatsApp.
La noticia ha llegado a través del blog de WhatsApp y a decir verdad, no se concreta demasiado qué funcionalidades van a tener las aplicaciones para pequeños negocios, ni las soluciones para grandes empresas, ni tampoco se explica qué características serán de pago o los precios. De hecho, el que WhatsApp anuncie que la aplicación para pequeñas empresas será gratuita ya es un cambio con respecto a la idea que se había dado, ya que se entendía que habría un coste por el perfil verificado o empresarial y por usar la aplicación asociada.
En realidad, parece que WhatsApp sencillamente va a empezar a probar herramientas que ayuden a las empresas a usar WhatsApp de un modo menos rudimentario. Y es que, como explica el desarrollador ya hay muchos negocios “que utilizan WhatsApp para enviar mensajes a cientos de clientes desde un solo teléfono y también de personas que no están seguras si un negocio en WhatsApp es real o no. En los próximos meses, probaremos funciones nuevas que ayuden a resolver estos desafíos y así facilitar que las personas se comuniquen con las empresas que quieran a través de WhatsApp.”
Según la compañía, las soluciones para grandes empresas servirán para enviar a los clientes “notificaciones importantes, como horarios de vuelos, confirmaciones de entrega de pedidos y otras actualizaciones”; pero no se explica cómo se usarán estas funciones ni el coste que tendrán para las empresas. Lo que sí sabemos es que, en principio, las empresas no se dirigirán a ti salvo que des tu consentimiento y si alguna no te interesa podrás bloquearla para no recibir más mensajes.
De momento, como usuario, el único cambio que podrás ver en un futuro próximo es que quizá te encuentres con alguno de estos perfiles verificados, lo que significa que es una cuenta de empresa y, aunque tus mensajes seguirán viajando cifrados, es posible que los que envíes a dichas cuentas sean leídos por una empresa y no una única persona. Por supuesto, la clave de todo este movimiento de WhatsApp es que sea suficiente para empezar a ser rentable sin que los usuarios se sientan bombardeados con publicidad, lo que podría hacer que empezasen a migrar a otros programas de mensajería como Telegram.
Lo último en Tecnología
-
El móvil en la mesa, la norma no escrita que todos incumplimos
-
Todo el mundo quiere grabar con el móvil, pero nadie vuelve a ver esos vídeos
-
Vine vuelve de la mano de Elon Musk, pero no como la recuerdas
-
Ya puedes probar la beta pública de iOS 26 en tu iPhone, sin cuenta de desarrollador
-
Por qué copiar ese mensaje en Facebook no sirve ni servirá de nada
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025