La IA se cuela en las elecciones: ¿Votarías a un avatar digital?
Esta web rescata todos los huevos de Pascua de Google
Conciliación y ciberseguridad en el hogar:proteger el trabajo híbrido frente a nuevas amenazas
5 razones por las que te interesa pasarse al formato eSIM
La victoria de Trump, en las elecciones a la presidencia estadounidense ha supuesto una sorpresa, los candidatos siempre generan sensaciones que van desde el odio más profundo hasta la admiración. Un reciente estudio, el “Observatorio Hostinger de la Transformación Digital 2024”, ha revelado que el 20% de los españoles estaría dispuesto a votar a un avatar de inteligencia artificial en unas futuras elecciones. De repente, la posibilidad de elegir a un político digital, con el mismo aspecto que un humano pero sin sus imperfecciones, parece no estar tan lejos.
Los beneficios que esperamos los españoles
La encuesta, realizada a 1.020 españoles, refleja la expectativa general en torno a la inteligencia artificial, que va más allá de votar a un avatar. Para un 36,8%, esta tecnología traerá beneficios para todos por igual. Sin embargo, un 32,7% cree que serán los trabajadores del sector público quienes más provecho le sacarán. Esto contrasta con el 25,7% que considera que los autónomos serán los grandes beneficiados y el escaso 15% que apuesta por los trabajadores por cuenta ajena.
¿Será realidad el fin de las listas de espera?
Según el estudio, la aplicación de la IA en la administración pública suena como música para los oídos de muchos. La automatización de tareas repetitivas puede reducir listas de espera y agilizar trámites burocráticos. Así, los funcionarios podrían centrarse en tareas más complejas, como la toma de decisiones y la interacción personalizada con los ciudadanos. Una administración más rápida y personalizada es la esperanza que muchos españoles tienen, según este informe.
Walter Guido, Country Manager de Hostinger para España e Italia, asegura que «en pocos años toda la sociedad va a experimentar un cambio todavía mayor al que se vivió en la primera revolución industrial». La IA podría ayudar a los funcionarios a ser más eficientes y a centrarse en trámites de mayor valor, facilitando el día a día de los ciudadanos.
Comercio electrónico y privacidad, impacto en la compra online
El informe también explora el impacto de la IA en el comercio electrónico, un sector en el que el 38,9% de los encuestados considera que esta tecnología modificará su experiencia de compra. Un 36,9% espera que la IA haga que sus compras sean más rápidas y eficientes, mientras que otros están preocupados: el 30,6% cree que el proceso podría volverse “demasiado automatizado” y, en palabras de algunos, “menos humano”.
La compra online en España, una tendencia en crecimiento
La digitalización del comercio está más presente que nunca. Según el informe, el 68,7% de los españoles ha realizado alguna compra online en el último mes y el 94,7% en el último año. Además, un 62,1% asegura que en alguna ocasión ha comprado productos o servicios basándose en recomendaciones personalizadas. La IA, al parecer, también se está encargando de conocer nuestros gustos, quizá mejor de lo que pensamos.
Temas:
- Inteligencia artificial
Lo último en Tecnología
-
Por qué cada vez más usuarios eligen el MacBook Air en lugar del Pro
-
He probado el purificador Dyson Cool PC2 De-NOx y ya no quiero volver a un ventilador tradicional
-
Las apps más inseguras no siempre desaparecen: millones de descargas pese a las purgas de Google y Apple
-
El secreto detrás de Face ID y por qué desbloquea incluso sin luz
-
El aviso de un experto en derecho tecnológico por la IA de WhatsApp: el peligro del círculo azul
Últimas noticias
-
Antifranquistas vascos a las órdenes de la Guardia Civil
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci hoy: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 y por TV en vivo
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox