Cuidado con esta versión falsa de WhatsApp que roba tu información
Permanece atento para no caer en la trampa
WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular, con unos 2.000 millones de usuarios activos actualmente. Sin embargo, este éxito hace que sea además una app tremendamente atractiva para cometer estafas. En este caso, hay una versión falsa de WhatsApp circulando que puede acabar con tu información personal en manos de hackers.
Cómo es la versión falsa de WhatsApp
Esta aplicación no se puede descargar de la tienda oficial de Apple, la App Store, pero ataca al iPhone. De hecho, quienes han sufrido los ataques han sido usuarios que han descargado la app por medios no oficiales, es decir, desde enlaces externos.
La compañía de seguridad ZecOps ha sido quien ha dado la alerta sobre este problema. De hecho, en una publicación en Twitter por parte de ZecOps apuntaba a una URL en concreto, advirtiendo que una de las maneras de protegerse es la de actualizar iOS a la última versión disponible.
Bonus: IOCs for Whatsapp related attacks on iOS (not necessarily related to the above tweet):
IOCs
URL: config5-dati [DOT] com
Last known IP address: 185.78.64.173— ZecOps (@ZecOps) January 26, 2021
Tras iniciar la descarga y completar la instalación, el programa es capaz de tener acceso a toda la información contenida en el dispositivo. Entre ellas se encuentra el IMEI y el código UDID, que identifican de manera única a cada terminal.
No ha sido posible identificar quiénes son realmente los hackers que están detrás de el diseño de este malware ni cuál es su intención real. Los análisis técnicos de Citizen Lab y Motherboard han encontrado vínculos entre esta versión falsa de WhatsApp y Cy4Gate, una empresa de vigilancia italiana que trabaja con cuerpos de seguridad y agencias de inteligencia.
Cómo protegerte de malware en tu dispositivo
Nadie está libre de sufrir ataques en sus dispositivos, que suelen venir de la mano de programas malintencionados que provocarán mal funcionamiento. Hay diversas medidas que podemos poner en marcha para que no caigamos en la trampa.
- Descargar las aplicaciones de tiendas oficiales. Olvídate de la descarga de apps por medios no oficiales, sobre todo si los enlaces te llegan con la advertencia de que debes tener sí o sí esa aplicación. Las apps no te meten prisa, así que piensa con calma antes de querer tener pronto esa app.
- No pinches en enlaces que no proporcionen la seguridad necesaria, sobre todo si vienen de sitios de confianza dudosa.
- Tampoco es buena idea abrir los enlaces que nos llegan por WhatsApp, igualmente desecha aquellos que vienen con la promesa de un descuento suculento o de una promoción increíble.
- En el caso de dispositivos Android, instala alguna app antivirus. En Google Play una gran cantidad de ellas que ofrecen buen protección. En el caso de algunos antivirus, aunque sean de pago, siempre merece la pena la inversión.
Por tanto, mucho cuidado con esta versión falsa de WhatsApp. El roo de información es algo muy codiciado para los piratas informáticos, ya que sirve de trampolín para cometer delitos bajo tu identidad.
WhatsApp, la app más codiciada
El hecho de que WhatsApp sea el caldo de cultivo de multitud de estafas viene determinado por un hecho: al ser tan utilizada, las posibilidades de transmitir bulos o malware es más sencilla y tiene más posibilidades de éxito.
Por razones como esta, WhatsApp introdujo en 2018 una funcionalidad con el fin de evitar la propagación de fake news o malware: limitar la posibilidad de enviar un mismo mensaje a muchos usuarios a la vez. Con ello no se ha conseguido acabar con el problema, pero sí mitigarlo en gran medida.
WhatsApp es además la aplicación estrella para comunicarse, haciendo que cualquier información de cierto interés se viralice de forma rápida. Así que, hacer un uso adecuado de la tecnología es la mejor forma de evitar inconvenientes futuros.
Lo último en Tecnología
-
Apple permitirá cambiar a Siri por otros asistentes de voz como Alexa o Google Assistant
-
MECOOL KS3: algo más que una barra de sonido y que sorprende por todo esto
-
Llegan los HUAWEI FreeBuds 6, unos auriculares sin pérdidas con diseño de gota y doble altavoz
-
Comprar tecnología reacondicionada puede ser una gran idea si sabes dónde mirar
-
No necesitas Premium: este truco para quitar los anuncios de YouTube es legal y gratis
Últimas noticias
-
El juzgado clausura un centro de menores de Canarias investigado por delitos de odio y lesiones
-
La Fira de la Sardina supera sus previsiones: más de 3.000 kilos de sardina mallorquina consumida
-
Mazón lleva a Madrid el «abandono» de Sánchez tras la DANA: «Necesitamos que Feijóo sea presidente»
-
Feijóo sobre el congreso del PP: «Vamos a mojarnos porque quien quiere gobernar no huye ni se esconde»
-
El acelerador de partículas que busca energía infinita pone su primera piedra en un pueblo de Granada