Las ventas de Apple descienden, pero menos que el mercado PC
El mercado de ordenadores vive malos tiempos. A pesar de los nuevos sistemas operativos como Windows 10 y la proliferación de nuevos formatos híbridos y convertibles, los usuarios parece que no encuentran ya tantas razones para renovar cada poco tiempo sus equipos, y más ahora que la fortaleza del dólar ha hecho que en mercados como Europa, Japón o China las ventas se resientan todavía más. Esta circunstancia está afectando incluso a Apple, la compañía que parecía inmune al declive general del mercado y que ha descendido este trimestre un 3,4 por cien con respecto al año pasado, según cifras de la consultora IDC, o un 1,5 según Gartner, otra de las empresas que hacen estas estimaciones. Por otro lado el mercado general de PC está sufriendo más que Apple con un descenso de 11 por cien, según IDC, que es peor de lo que se esperaba.
Así, incluso con un descenso interanual de entre 1,5 y 3,4 puntos, parece que la cuota de Apple aumenta con respecto al mercado PC pasando de un 6,9 a un 7,5 por cien. En el mercado general, según IDC el líder es Lenovo que consigue un 21 por cien del mercado seguido de cerca por HP con un 18,5 por cien y Dell con un 13,8 por cien. Las ventas totales de ordenadores durante el trimestre han sido de 73,7 millones de unidades según Gartner.
Aunque hay que esperar a las cifras oficiales que ofrecerá Apple el 27 de octubre y que son el dato más exacto y fiable, las estimaciones de IDC dan unas ventas de 5,6 millones de unidades, mientras que Gartner cuenta un total de 5,3 millones. Evidentemente, a Apple le afecta especialmente cualquier fluctuación en el tipo de cambio o las circunstancias económicas de cada región, ya que el precio medio de sus máquinas es el más elevado del mercado. Y es que Apple apenas tiene un modelo de ordenador, el Mac mini, por debajo de 1.000 euros (cuesta 550 euros en la configuración más baja y alcanza los 1.100 euros en las superiores); y entre sus portátiles el más económico MacBook Air de 11” cuesta 1.000 euros.
Según IDC, esta es la principal razón del descenso en ventas de Apple que ha tenido resultados especialmente negativos en regiones como Japón y Europa. Por otro lado, según Gartner, aunque Windows 10 se ha presentado en este trimestre ha tenido poco impacto en las ventas de ordenadores ya que Microsoft ha basado su campaña en la actualización de equipos ya existentes al nuevo sistema, aunque se espera que el nuevo sistema suponga un impulso para las ventas en el cuarto trimestre que incluye la campaña de Navidad, y en la que los fabricantes de PC están apostando por ordenadores híbridos y nuevos diseños que sacan partido de las posibilidades de Windows 10.
Lo último en Tecnología
-
Cómo echar a quien te roba el WiFi desde el panel del router
-
Los emoji más absurdos que seguimos usando (aunque nadie sabe por qué)
-
Por qué tu smartwatch no cuenta bien los pasos (y no siempre es un fallo del reloj)
-
iOS 26 refuerza las llamadas con filtros más inteligentes y un botón contra el spam
-
5 errores que estás cometiendo estas vacaciones al hacer fotos con tu móvil
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»