¿Vale la pena Apple One? Lo que incluye, cuánto cuesta y cuándo sí te interesa
Los mejores trucos de WhatsApp que probablemente no estás aprovechando
Teufel MYND, el altavoz de código abierto que apuesta por el sonido 2.1 y la sostenibilidad
Trucos profesionales para grabar vídeo estable con tu móvil
Apple One es la suscripción unificada que agrupa varios servicios de Apple en una sola cuota mensual. Lanzada en 2020, su objetivo es simplificar la experiencia de los usuarios que utilizan múltiples plataformas del ecosistema Apple, y de paso, ofrecer un ahorro en comparación con suscripciones individuales. En España, Apple One está disponible en tres planes: Individual, Familiar y Premium.
Cada uno incluye acceso a distintos servicios: Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade, iCloud+ y, en el caso del plan Premium, también Apple News+ y Apple Fitness+. La gran ventaja es poder gestionarlo todo desde una misma cuenta, con una única factura mensual.
Servicios incluidos en Apple One
Uno de los motivos por los que muchos se plantean si Apple One merece la pena es el valor de lo que se incluye. Este es el resumen:
- Apple Music es el rival directo de Spotify, con más de 100 millones de canciones y sonido en alta fidelidad.
- Apple TV+ ofrece series y películas originales como Ted Lasso, The Morning Show o Napoleón, con estrenos constantes y sin anuncios.
- Apple Arcade permite jugar a más de 200 juegos sin compras dentro de la app, ideal para toda la familia.
- iCloud+ amplía el almacenamiento en la nube de 50 GB a 2 TB, con funciones adicionales como Private Relay o Ocultar mi correo.
- Apple Fitness+ (solo en el plan Premium) ofrece entrenamientos guiados por vídeo, integrados con el Apple Watch.
¿Cuánto cuesta Apple One?
Actualmente, los precios en España a la hora de escribir este contenido, mayo de 2025, son:
-
Individual: 19,95 €/mes → Incluye Music, TV+, Arcade y 50 GB de iCloud.
-
Familiar: 25,95 €/mes → Incluye lo mismo, pero con 200 GB de iCloud y opción de compartir con 5 personas.
-
Premium: 34,95 €/mes → Suma Fitness+, News+ y 2 TB de iCloud, también para compartir.
Si eres usuario habitual de al menos dos de estos servicios, el ahorro puede ser significativo. Por ejemplo, contratar Music (10,99 €), TV+ (9,99 €) y 200 GB de iCloud (2,99 €) por separado cuesta más que el plan Individual.
¿Para quién merece la pena Apple One?
Apple One es una opción muy atractiva para quienes ya están inmersos en el ecosistema de Apple. Si usas un iPhone, un Mac y quizá también un Apple Watch, la integración entre servicios es casi perfecta. Tener todo en una sola cuenta simplifica la gestión, y además puedes aprovechar funciones cruzadas, como entrenamientos en Fitness+ que aparecen en el reloj, o acceso inmediato a fotos y archivos desde cualquier dispositivo gracias a iCloud+.
También es interesante para familias. El plan Familiar o el Premium permiten compartir todos los servicios con hasta cinco personas, lo que reduce mucho el coste por usuario. Esto es especialmente útil cuando varios miembros escuchan música, juegan, ven series o necesitan espacio en la nube.
Si hasta ahora pagabas Apple Music y almacenamiento en iCloud, ya estás cerca del precio de Apple One. Añadir Arcade o TV+ por poco más puede compensar. Y si eres de quienes disfrutan los estrenos de Apple TV+ o quieren motivación para moverse con Fitness+, el plan Premium tiene mucho sentido.
Eso sí, si solo usas un servicio (como Music o iCloud), probablemente te convenga seguir pagándolo de forma individual. Apple One tiene sentido cuando hay uso continuado y combinado de varios servicios.
Alternativas a Apple One
Si solo usas uno o dos servicios de Apple, puedes combinarlos con otras opciones del mercado. Por ejemplo, puedes tener Apple Music y usar Google Drive para almacenamiento en la nube, o suscribirte a Netflix en lugar de Apple TV+. Eso sí, perderás la experiencia integrada que Apple ha pulido en todos sus dispositivos, donde todo se sincroniza automáticamente y sin configuraciones extra.
Temas:
- Apple
Lo último en Tecnología
-
¿Cómo funciona realmente el reconocimiento facial?
-
Mini PC en 2025: por qué están arrasando y cómo elegir el más adecuado para ti
-
Cómo ver desde España el evento Google I/O 2025 y qué esperar de la conferencia
-
¿Vale la pena Apple One? Lo que incluye, cuánto cuesta y cuándo sí te interesa
-
Teufel MYND, el altavoz de código abierto que apuesta por el sonido 2.1 y la sostenibilidad
Últimas noticias
-
Cerdán reconoció a Sánchez que habló con Ábalos y Koldo de los contratos de la UCO: «Pero no hay delito»
-
Los españoles rebajan sus visitas a los centros comerciales: reciben un 4% menos de clientes en 2025
-
La crisis de la leche: la producción se desploma hasta un 9% porque el precio no cubre los costes
-
El empresario ‘fantasma’ Antxon Alonso, el enlace de Cerdán y Sánchez con Otegi
-
Cepyme y la necesidad de curar las heridas de su guerra civil