La útil función de Alexa para no perder la paciencia ni la voz
No descansan ni en verano, bloquea y reporta esto en WhatsApp
5 juegos de móvil para jugar sin conexión a internet
Mi móvil no carga: que no cunda el pánico, estas son las causas más habituales
Los dispositivos Alexa se perfilan como unas buenas aliados en multitud de escenarios. Desde pedirle que nos ponga una canción o que conecte el aire acondicionado a que le cuente un cuento a nuestros hijos. Pero quizás no conoces una de las funciones que más me gustan de Alexa, esta no es otra que Drop in. Te invito a que la empieces a utilizar, es muy sencillo.
«Alexa, convocar a mi gente»
La función Drop in de Alexa permite que desde la app que tienes en tu dispositivo, puedas utilizar tu dispositivo como sistema de comunicación. Imagina que estás preparando la cena en la cocina mientras que el resto de tu familia está en el salón viendo una serie. Es el momento de llamarles para que pongan la mesa o que vayan directamente sentándose. Pues Drop In es tu aliada.
Es un sistema de comunicación bidireccional gracias al cual y desde tu móvil podrás avisarles para que vayan, evitándote un paseo. Tal y como te he comentado, además pueden responderte a través del dispositivo Alexa. Esta es la manera de utilizar Drop in y evitar tener que levantar la voz más de lo debido, o bien, ahorrarte un paseo y más de un disgusto porque no te hagan caso.
Así se utiliza Drop in
Abre la aplicación Alexa en tu móvil y en la parte de abajo verás un icono llamado «Dispositivos», pulsa sobre él. Verás tu gadget Echo, o los que tengas si dispones de varios. Pulsa sobre él o sobre el que se encuentre en el lugar al que deseas llamar.
Ahora vas a encontrar la función Drop in, al pulsar sobre ella podrás hablar a través de tu móvil, y el resto de miembros de la casa te oirá y podrán responderte. Como te comento, es una comunicación bidireccional.
- «Venid, que está la mesa puesta y la cena lista».
- «De acuerdo, ¿necesitas que llevemos el ventilador a la cocina».
- «Sí, y de paso que los pequeños se laven las manos».
Esta función de Alexa te evita dar paseos para ir avisando a los demás. Pero esta escena tan habitual en cualquier casa puede llevarse más allá. Por ejemplo, se me ocurre el caso de personas mayores, enfermos o impedidos. Si tenemos un adulto mayor en casa al que le cuesta desenvolverse, un dispositivo Echo en el baño es un extra de seguridad a la hora del aseo. Podemos monitorizar los movimientos y preguntar si todo va bien. Para ello, reducir la brecha digital es el primer paso, pero estos dispositivos tienen una curva de aprendizaje muy sencilla.
Temas:
- Gadgets
- Productos Amazon
Lo último en Tecnología
-
Kronjop convierte el control horario en cultura digital con su programa para fichaje de trabajadores
-
Qué es el modo oculto de WhatsApp y cómo activarlo sin apps externas
-
Por qué deberías revisar tus ajustes de localización ahora mismo
-
Amazon Haul: la nueva tienda ‘low cost’ de Amazon con envíos gratis y descuentos por volumen
-
HUAWEI WATCH Ultimate 2, el reloj que habla bajo el agua y apunta al trono de los smartwatch
Últimas noticias
-
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora