Todo lo que necesitas saber sobre Spotify
¿Cuáles son las cualidades de la música?
El disco de música que la NASA envió al espacio para extraterrestres
Spotify es una de las apps más descargadas y que gozan de mayor popularidad. No es para menos, 70 millones de canciones se encuentran a tu disposición para que puedas hacerte las playlists que desees. Pero Spotify es mucho más que música, ya que con ella puedes estar al tanto de la actualidad o aprender una lengua, todo gracias a los podcasts. ¿Deseas saber más sobre Spotify y cómo puedes utilizarla para aprovecharla al máximo? No te pierdas nada de lo que te contamos.
Spotify: una idea feliz que ha conseguido cautivar al mundo
Fue en marzo de 2006 cuando Spotify nace en Suecia, teniendo como objetivo ofrecer música online y que esta acabara con la preocupante piratería musical. Pero no es hasta el otoño de 2008 cuando desembarca para el público en general, solamente para ordenadores. Los smartphones estaban casi en pañales, y hubo que esperar hasta 2009 para que tuviesen forma de app móvil. Spotify era en un principio gratis, y lo sigue siendo, permitiendo escuchar música con anuncios.
Actualmente Spotify cuenta con más de 165 millones de usuarios de pago, y un total de 365 millones activos. Los primeros tienen la posibilidad de escuchar lo que deseen en cualquier momento y sin anuncios. Es el conocido como Spotify premium individual, que con una tarifa de 9,99 euros al mes te permite bucear libremente por su catálogo. Pero en Spotify no son ajenos a los planes familiares, que permite agrupar hasta 6 usuarios que convivan bajo el mismo techo. Es el llamado Plan familiar, que tiene un coste de 15,99 euros mensuales.
El plan duo agrupa a parejas, teniendo un coste de 12,99 euros mensuales, y el de estudiantes es similar al premium individual, pero a 4,99 euros mensuales y con un periodo de vigencia de 4 años como máximo.
Pero el valor de Spotify reside en su buen fondo musical, que junto con una gran cantidad de podcasts permite que sea una app muy completo. De hecho, a su sombra han nacido otras de características similares como Amazon Music, Deezer, Tidal o Apple Music. Todas tienen la misma filosofía, poder llevarte la música allá donde desees o haya conexión a. internet.
Y es que una vez que los dispositivos móviles han conseguido acompañarnos para siempre, tener un servicio de música siempre disponible es un lujo. Puede que Spotify no sea el mejor, para muchos lo es, pero pasa lo mismo que con WhatsApp, fueron los primeros en abrir una senda.
Quizás una de las funciones más útiles de Spotify es la de descargar música, con lo que puedes escucharla sin conexión siempre que lo desees, aunque para ello debas de estar acogido a alguno de los planes premium. En las cuentas gratuitas es posible, pero más complejo y debiendo hacer uso de apps externas.
Lo que en 2006 comenzó como una propuesta con fines nobles, poner coto a los piratas musicales, es hoy una industria que factura miles de millones de euros al año, si bien en 2020 registró por primera vez pérdidas.
Temas:
- Aplicaciones
- Spotify
Lo último en Tecnología
-
Así es la Nintendo Switch 2: precio, fecha de venta, características, juegos y todos los detalles
-
Cómo Apple salvó a Pixar y cambió el cine de animación para siempre
-
La inocentada en la que han caído miles de personas por la app FlightRadar24
-
El misterio de la “i” en Apple y su significado
-
El vivo V50 Lite aterriza en España con una cámara top y diseño ultrafino
Últimas noticias
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»