Tecnología
iOS 14

Tocar atrás: la opción de iOS 14 tan útil como sencilla

Una de esas opciones que conviene aprender y aplicar

  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

La presentación el pasado mes de septiembre de iOS 14 supuso una nueva vuelta de tuerca al sistema operativo de Apple. Y no cabe duda que conocer trucos como este de Tocar Atrás en iOS 14 es algo que debes aprender si no lo conoces. ¿Y por qué no comenzar a ponerlo en práctica? Seguro que gracias a el puedes automatizar algunos gestos y ganar tiempo.

Cómo configurar Tocar Atrás en iOS 14

Tocar Atrás es una opción que vas a encontrar dentro de las opciones de Accesibilidad de tu iPhone. Sabemos que Apple es una compañía que se esfuerza notablemente en dar la mejor experiencia de accesibilidad en sus dispositivos. Las personas con discapacidad encuentran en el iPhone un gran aliado que les proporciona una gran ayuda, independientemente de tratarse de necesidades visuales, auditivas o de otra índole.

Pero Tocar Atrás es una opción pensada para cualquier tipo de usuario, y gracias a la cual podremos configurar una especie de acceso directo rápido. Nos explicamos, con Tocar Atrás configuras una acción que se ejecutará automáticamente si das 2 o 3 toquecitos en la parte trasera del iPhone.

Estas son las acciones configurables con Tocar Atrás

Gracias a esta función puedes hacer que tu iPhone acceda directamente a estos grupos de funciones:

¿Qué dispositivos pueden usar Tocar Atrás?

Aquellos en los que sea posible instalar iOS 14, es decir, del iPhone 6s, del año 2015, en adelante. Es decir, se proporciona soporte a una función muy interesante a dispositivos que ya tienen hasta cinco años de antigüedad.  También podemos utilizarla en nuestro iPod touch de 7ª generación.

Tal y como puedes comprobar, no es una opción que , al menos de momento, permita ser configurada en el iPad.

¿Cómo se configura Tocar Atrás en iOS 14?

Hacerlo es muy sencillo, bastará con seguir los siguientes pasos:

¿Qué puedo hacer con Tocar Atrás en iOS 14?

Las opciones son muy diversas, desde pedirle que con esas pulsaciones vaya a Spotlight, una herramienta de búsqueda muy interesante, a que se bloquee la pantalla o que vaya directamente a Atajos en donde podrás elegir cuál es el que deseas.

Con esta función de Tocar Atrás podemos hacer que las funciones que más utilicemos queden de manera muy accesible. Lo mejor de todo, es que puedes variarlas con el paso del tiempo y sustituir una por otra. Puede parecer una función que no tenga mucha utilidad, pero a poco que comiences a utilizarla verás que es una gran ayuda.

La experiencia con Tocar Atrás es muy positiva, porque el teléfono reacciona muy bien a las pulsaciones de tal manera que independientemente de que tengas una funda, incluso aunque sea algo gruesa, tu dispositivo va a reaccionar son problema a los toques.

¿Es reversible Tocar Atrás?

Por supuesto, si en algún momento ya no deseas utilizarla, tan solo has de ir a Ajustes > Accesibilidad > Tocar y desactivar el pulsador de Tocar Atrás. Desde ese momento, tu dispositivo tendrá la opción desactivada.
Gracias a esta función que se ha incorporado en la última versión del sistema operativo, tanto las personas con discapacidad como aquellas que no pueden tener memorizadas acciones de uso frecuente con solo unos toques en la parte trasera del teléfono.

Esto da una idea de cómo los ingenieros y desarrolladores de Apple se esfuerzan en ir ofreciendo cada vez teléfonos accesibles para todos y que supongan siempre una ayuda y no una barrera.

iOS 14 ha supuesto un nuevo avance en el sistema operativo de dispositivos móviles de Apple.  Ya ha conseguido separarse definitivamente de el del iPad, gracias a iPadOS, y la inclusión de funciones como los widgets, o la integración de llamadas.