Las tabletas normales siguen en caída libre y las Surface ganan terreno
La empresa de análisis de mercado IDC ha hecho públicos los datos del último trimestre y el año 2016 en lo que se refiere a tabletas (hace unos días hizo lo propio con los smartphones) y parece que la historia se repite. El mercado de tabletas sigue cayendo a un dramático ritmo de más de un 15 por ciento anual; pero las posiciones se mantienen y Apple sigue siendo el líder indiscutible. La caída trimestral, es decir, comparando el último trimestre de 2016 con el último de 2015, es todavía más llamativa con 52 millones de unidades y un descenso de un 20 por ciento. Así, mientras las tabletas caen en picado, parece que lo que sobrevive son los formatos híbridos o tipo Surface que los usuarios ven como más útiles que las tabletas normales que se han quedado como dispositivos para consumir contenidos o para los pequeños de la casa.
Entre el tercer y quinto puesto están Amazon, que apenas cambia sus cifras con respecto a hace un año; Lenovo, que crece casi un 15 por ciento y Huawei, la marca china que sigue en racha y que ha crecido nada menos que un 43 por ciento aunque su cifra en unidades (3,2 millones) sigue siendo pequeña comparada con los dos líderes Apple y Samsung.
En lo que se refiere a las cifras anuales, las cosas pintan un poco mejor para Apple que desciende un 14,2 por ciento y un poco peor para Samsung que baja un 20 por ciento (lo mismo que el mercado en general). Sin embargo, en la tabla anual sí que destaca el extraordinario crecimiento de Amazon con una subida de casi un 100% y el de Huawei, que crece casi un 50 por ciento.
En definitiva, la radiografía que hace IDC es que las tabletas se han convertido en un dispositivo muy interesante en hogares en los que hay niños o para consultar contenidos y jugar; pero muy poco necesario cuando hay un smartphone de gran pantalla y poco productivo para trabajar. Por ello, los dispositivos que empiezan a sobrevivir son los híbridos como las tabletas tipo Surface, más aptas para trabajar. Así, la empresa de estudios señala que “el sentimiento en torno al mercado de las tabletas sigue endureciéndose pese a que muchos vendedores están haciendo virar sus familias de productos hacia el segmento desmontable (o detachable, en los que el teclado se separa de la tableta) y las tabletas normales sin un teclado dedicado, siguen perdiendo relevancia en todas las regiones.” Por su lado, las tabletas con Windows, que se considera son más adecuadas para trabajar por contar con aplicaciones similares a las de los ordenadores de sobremesa, han crecido un 20 por ciento y las de la propia Microsoft (las Surface) son ya el 15 por ciento de ellas.
Lo último en Tecnología
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Oracle y otros socios de EE.UU. se quedan con la mayoría de TikTok en el país
-
Qué es Matter y cómo unifica los dispositivos de domótica en casa
-
De China a Europa: el viaje que hace tu móvil antes de llegar a tus manos
-
¿Es posible comprar un buen móvil por 200 euros?
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 18 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Goles, resultado y cómo va el partido de la Champions League en vivo
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
El Atlético se apunta a la épica para regresar a la Champions Femenina seis años después