Spotify podría reducir la modalidad gratuita para ganar usuarios “premium”
Seguro que conoces Spotify, el servicio de música en streaming que tiene ya más de 100 millones de usuarios y que ni siquiera la compañía de la manzana ha conseguido desbancar con su Apple Music, que ha alcanzado recientemente ya la cifra de 20 millones de usuarios de pago. Pues bien, parece que Spotify planea un giro en el modo en que ofrecerá su modalidad gratuita de suscripción, reduciendo el catálogo y eliminando la posibilidad de escuchar las últimas novedades para favorecer que los usuarios se cambien a la versión de pago.
Quizá recuerdes que esta versión de pago la utilizan ya 50 millones de usuarios que abonan 9 euros al mes, aunque hay planes familiares o en grupo que permiten que haya 6 usuarios por unos 15 euros, así como ofertas para estudiantes que salen por más o menos la mitad. Sin embargo, todavía hay más de 50 millones de usuarios que parece no necesitan mucho más que la modalidad gratuita que no permite elegir las canciones que deseas e incluye publicidad; pero que es suficiente para tener una especie de radio en streaming adaptada a tus gustos.
El movimiento se ve como peligroso por parte de los expertos, ya que si la versión gratuita deja de ser interesante, sencillamente muchos podrían darse de baja o verse tentados por otras aplicaciones similares, aunque rivales como Apple Music ni siquiera tiene esta modalidad gratuita con publicidad, sino tan sólo un periodo de prueba gratuito de tres meses.
Sin embargo, igual que es arriesgado en lo que se refiere a los usuarios de la modalidad gratuita, el movimiento podría ser muy bien visto por artistas y discográficas. Quizá recuerdes que una de las razones que han argumentado cantantes como Taylor Swift o Adelle para no incluir sus canciones en Spotify, es que consideran que dar de manera gratuita la música significa un menosprecio hacia su trabajo e infunde la idea de que la música no es algo por lo que se deba pagar por disfrutar.
Por último, no está claro cómo puede afectar a Spotify el movimiento en términos de rentabilidad. Como quizá sepas, a pesar de su éxito, Spotify no ha conseguido todavía salir de los números rojos, aunque se espera que empiece a ser rentable este mismo año y se rumorea que podría ser también una de la salidas a bolsa más sonadas de la temporada, junto con al de otras “startups” tecnológicas como Snapchat.
Lo último en Tecnología
-
Virus y troyanos siguen al acecho: así puedes proteger tu ordenador en la vuelta a clases
-
He probado el JisuLife Handheld Fan Ultra2 y sirve para mucho más que refrescarte
-
Todo lo que sabemos del iPhone 17 a dos días de la keynote de Apple
-
¿Por qué los enchufes y tomas USB de los aviones solo funcionan en pleno vuelo?
-
La app Runna se internacionaliza y acerca su coaching de running a todo el mundo
Últimas noticias
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
Pedersen se impone al fin en una etapa marcada por la radicalización de las protestas propalestina
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 15
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
Carrera F1 GP de Italia | Resultado, resumen vuelta a vuelta y cómo ha quedado el podio y la clasificación general en Monza