Spotify podría reducir la modalidad gratuita para ganar usuarios “premium”
Seguro que conoces Spotify, el servicio de música en streaming que tiene ya más de 100 millones de usuarios y que ni siquiera la compañía de la manzana ha conseguido desbancar con su Apple Music, que ha alcanzado recientemente ya la cifra de 20 millones de usuarios de pago. Pues bien, parece que Spotify planea un giro en el modo en que ofrecerá su modalidad gratuita de suscripción, reduciendo el catálogo y eliminando la posibilidad de escuchar las últimas novedades para favorecer que los usuarios se cambien a la versión de pago.
Quizá recuerdes que esta versión de pago la utilizan ya 50 millones de usuarios que abonan 9 euros al mes, aunque hay planes familiares o en grupo que permiten que haya 6 usuarios por unos 15 euros, así como ofertas para estudiantes que salen por más o menos la mitad. Sin embargo, todavía hay más de 50 millones de usuarios que parece no necesitan mucho más que la modalidad gratuita que no permite elegir las canciones que deseas e incluye publicidad; pero que es suficiente para tener una especie de radio en streaming adaptada a tus gustos.
El movimiento se ve como peligroso por parte de los expertos, ya que si la versión gratuita deja de ser interesante, sencillamente muchos podrían darse de baja o verse tentados por otras aplicaciones similares, aunque rivales como Apple Music ni siquiera tiene esta modalidad gratuita con publicidad, sino tan sólo un periodo de prueba gratuito de tres meses.
Sin embargo, igual que es arriesgado en lo que se refiere a los usuarios de la modalidad gratuita, el movimiento podría ser muy bien visto por artistas y discográficas. Quizá recuerdes que una de las razones que han argumentado cantantes como Taylor Swift o Adelle para no incluir sus canciones en Spotify, es que consideran que dar de manera gratuita la música significa un menosprecio hacia su trabajo e infunde la idea de que la música no es algo por lo que se deba pagar por disfrutar.
Por último, no está claro cómo puede afectar a Spotify el movimiento en términos de rentabilidad. Como quizá sepas, a pesar de su éxito, Spotify no ha conseguido todavía salir de los números rojos, aunque se espera que empiece a ser rentable este mismo año y se rumorea que podría ser también una de la salidas a bolsa más sonadas de la temporada, junto con al de otras “startups” tecnológicas como Snapchat.
Lo último en Tecnología
-
Así es Vilna, la capital europea que exporta ciberseguridad: lo que vi en la sede de Nord Security
-
He probado el Roborock Saros 10 R y es un robot aspirador tan delgado que se mete por todos sitios
-
Si tuviera que recomendar un primer iPhone, lo tengo clarísimo: el 16e
-
Así es la revolución de la IA en sonido según Harman: ‘escuchar será una experiencia más humana que nunca’
-
Roborock se une al Prime Day de Amazon con descuentos exclusivos de hasta 700€
Últimas noticias
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa
-
¿Cuánto cobra Marta Peñate por casarse con Tony Spina en ‘Supervivientes All Stars’?
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios