¿Se ha pasado la gente a Signal o sigue en WhatsApp?
¿Ha sido Signal una alternativa real a WhatsApp?
Mucho se ha venido hablando de la aplicación Signal, sobre todo por la marcha de mucha gente desde WhatsApp a esta propuesta. El motivo, mostrar su desacuerdo con las condiciones que impone la aplicación propiedad de Facebook. Pero, ¿es Signal una alternativa real a WhatsApp? ¿De verdad hubo tanto boom como en enero y hay flujo de usuarios?
¿Qué es Signal?
No es más que una aplicación de mensajería como pueda ser WhatsApp o Telegram, pero que presume de ser la más segura de las que ahora puedes usar. Posee unas características que la hacen muy especial, aunque a día de hoy no se puede decir que sea una alternativa real a la aplicación de color verde. Aquellas personas que Están preocupadas por su privacidad alabar las virtudes de Signal, ya que no recopila ningún dato personal tuyo.
Pero la realidad termina por imponerse. Acabo de contar los contactos que tengo en WhatsApp, la cifra ronda las 400 personas. He abierto Signal y solamente 11 personas de mis contactos tienen la aplicación. Y digo tienen, porque una cosa es tenerla y otra utilizarla en el día a día.
Es triste decirlo, pero desde que instale Signal en mi dispositivo hace aproximadamente unos dos años, jamás he recibido un mensaje de nadie. Cuando he querido establecer comunicación con algún usuario, he dado yo el primer paso.
¿Qué conclusiones podemos sacar de ello? Muy sencillo, los usuarios se preocupen de su privacidad cuando la ven peligrar, pero la usabilidad es la que manda. es decir, si te quedas solo con Signal vas a perder al 90 por ciento de tus contactos de WhatsApp. Y para una gran mayoría, eso sería una auténtica catástrofe.
La idea de Signal es buena, es más, se podía calificar de excelente. Pero WhatsApp tiene demasiado peso específico y la realidad no es otra que esa. Una vez que te has habituado a algo, en este caso WhatsApp, es muy difícil que la sustituyas completamente por algo nuevo. En todo caso, como complemento puede estar bien.
Y es una lástima, porque WhatsApp, a pesar de sus mejoras, sigue estando en boca de todos por recopilar información de manera masiva. pero la practicidad es la que manda, por lo que se puede concluir que WhatsApp no ve peligrar su primer puesto. De hecho su competidor Telegram, tiene 4 veces menos usuarios. 2.000 millones frente a 400. Pero si no conoces Signal, descárgala y la pruebas. Está disponible para Android, iOS y ordenador. Pero de momento Signal no es una alternativa a WhatsApp por mucho que nos pese.
Temas:
- Aplicaciones
Lo último en Tecnología
-
¿Vale la pena tener un asistente virtual en casa?
-
Opera GX se alía con GeoGuessr y pondrá premio al Mundial 2025
-
Elon Musk: ‘En cinco años, los robots superarán a los mejores cirujanos’
-
ChatGPT móvil arrasa entre los estudiantes, pero suspende en generación de imágenes
-
El apagón en España y Portugal colapsó las redes móviles y puso en evidencia la fragilidad del sistema
Últimas noticias
-
Valladolid – FC Barcelona en directo online | Sigue en vivo el partido de Liga hoy
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Valladolid: Ter Stegen y Dani Rodríguez titulares
-
Valladolid – Barcelona hoy: hora y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Lawson se pone gallito y culpa a Alonso del accidente en Miami: «Me ha estrangulado»
-
Sánchez sablea a los valencianos: en 2 meses cobra por impuestos 620 millones más que antes de la DANA