¿Y si se va la luz? La radio FM, esa vieja aliada que los móviles modernos han olvidado
El nuevo vivo V50 5G brilla en fotografía, autonomía y diseño
EZVIZ presenta sus nuevas cámaras inteligentes con energía solar e inteligencia artificial
Este es el origen del símbolo de comando en los ordenadores Mac
El apagón del pasado lunes nos dejó sin electricidad, sin conexión móvil y, en consecuencia, sin acceso a la información. En esas horas de incertidumbre, la radio tradicional, la de toda la vida, la que se escucha sin necesidad de datos ni Wi-Fi, volvió a demostrar su papel esencial. Sin embargo, no todos pudimos sintonizarla. Los móviles modernos, pese a su potencia carecen en su mayoría de radio FM nativa. Esto ha abierto un debate que conviene poner sobre la mesa, ¿estamos dejando de lado herramientas básicas que pueden salvarnos en una situación de emergencia?
¿Por qué los móviles no tienen radio FM?
Aunque parezca una contradicción, muchos móviles siguen integrando a nivel de hardware el chip necesario para recibir señales de radio FM. Sin embargo, los fabricantes han optado por desactivarlo o directamente no habilitarlo. La razón principal es económica y de estrategia comercial, se priorizan los servicios de streaming, que generan ingresos por suscripciones o publicidad, y se simplifican los diseños eliminando puertos o funciones que requieren componentes adicionales como los auriculares con cable, que antes funcionaban como antena.
Apple, por ejemplo, nunca ha incluido radio FM en ningún iPhone. Otras marcas como Samsung o Xiaomi sí lo hicieron durante años, pero en sus modelos más recientes también han abandonado esta característica, especialmente en la gama media y alta. Lo irónico es que muchos usuarios ni siquiera saben que sus teléfonos antiguos sí eran capaces de sintonizar emisoras sin conexión a internet.
El problema del streaming
Hoy en día, escuchar la radio parece una actividad digital más. Abrimos una app, elegimos una emisora y consumimos el contenido como cualquier otro streaming. Pero este modelo tiene un punto débil, necesita conexión. Sin datos móviles, sin Wi-Fi o con una red saturada, como ocurre en los grandes apagones o desastres naturales, todas esas aplicaciones dejan de funcionar.
La radio convencional, por el contrario, solo necesita una antena y energía para funcionar. No depende de torres de telefonía ni de servidores. Por eso, los servicios de protección civil y los protocolos de emergencia siguen recurriendo a la FM o AM como medio prioritario de información.
¿Cómo estar preparados?
Para quienes quieren estar prevenidos, hay varias opciones sencillas y económicas. La más obvia es conservar un móvil antiguo con radio FM incorporada, especialmente si es de los que no requieren conexión para sintonizar. Muchos teléfonos básicos, como los de la marca Nokia o modelos de batalla pensados para gente que no necesita mucho, siguen incorporando radio.
Otra opción es comprar o rescatar una radio portátil de pilas, o mejor aún, con batería recargable y carga solar o manivela. Son baratas, duran toda la vida y son extremadamente útiles en situaciones de emergencia. Algunos modelos incluso incluyen linterna y puerto USB para cargar el móvil.
También existen auriculares Bluetooth con radio FM incorporada, aunque no son muy comunes ni ofrecen una gran calidad de recepción. Por último, aunque hay apps que dicen ofrecer radio sin conexión la mayoría no funcionan sin acceso a internet, por lo que conviene informarse bien antes de confiar en ellas.
Tecnología moderna, necesidades básicas
La desaparición de funciones analógicas como la radio FM en móviles podría parecer un avance. Pero también es un síntoma de cómo la tecnología actual prioriza la que nos conviene sobre lo que necesitamos. Olvidamos que no todo depende del 5G o la nube, hay herramientas de bajo coste, casi invisibles, que siguen siendo imprescindibles cuando todo lo demás falla.
Quizás ha llegado el momento de replantear qué funciones debería conservar un dispositivo que, en teoría, llevamos encima para cualquier eventualidad. Y es que, a veces, lo que parece obsoleto es justamente lo que más necesitamos.
Lo último en Tecnología
-
¿Y si se va la luz? La radio FM, esa vieja aliada que los móviles modernos han olvidado
-
La IA conquista los consejos corporativos: el 79% la considera clave para la estrategia empresarial
-
IPTV España: las cuatro mejores listas IPTV en España
-
ZTE refuerza su apuesta por la fotografía móvil con los nuevos nubia Focus 2 y Focus 2 Ultra
-
Mi historia del apagón de ayer: cómo la BLUETTI AC70 me salvó el día
Últimas noticias
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años para aprobar la OPA sobre Sabadell
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar
-
‘¡Hispano!’, una de gladiadores
-
Lamine Yamal: «Hemos sido superiores pero eso no sirve de nada si no ganas»
-
Inzaghi se rinde a Lamine Yamal: «Es un talento de los que nacen cada 50 años»