Todos los usuarios de Android Auto deberían emplear a menudo este sencillo y desconocido truco
¿Has perdido las fotos de tus vacaciones? Así puedes recuperarlas en tu móvil Android
Esta es la opción secreta para mejorar tu sonido en tu móvil Android
Cómo ver el almacenamiento libre en un móvil Android
Android Auto puede ser una gran aliada para la conducción. Esta aplicación que se descarga a través de tu móvil Android se actualiza de forma constante para evitar distracciones al volante. Google ya ha lanzado la versión 12.5.
A pesar de las mejores constantes, puede haber errores. Hay un truco poco conocido que puede ayudarte a solucionar estos problemas puntuales de esta app. Se trata de algo tan simple como borrar la caché.
Cómo borrar la caché de Android Auto
A veces estos sistemas operativos cuentan con errores sin importancia. Por ello, puedes intentar solucionarlos con dos pasos sencillos y fáciles de realizar.
Lo primero que tienes que hacer es reiniciar tu teléfono Android. Basta con apagarlo y encenderlo de nuevo. El segundo paso es borrar la caché. Estas son las instrucciones que tienes que seguir para ello:
- Desconecta tu móvil del coche.
- Abre los ajustes de tu móvil Android.
- Pulsa en la sección de Aplicaciones.
- Entra en el apartado de Todas las aplicaciones.
- Clica sobre la app de Android Auto para introducirte en sus ajustes.
- Una vez dentro, pulsa en el apartado de Almacenamiento y caché.
- Pincha en el botón de Borrar caché. En pocos segundos, ya habrás logrado borrar los datos de la aplicación de Android Auto.
La caché es un tipo de almacenamiento en el que las aplicaciones guardan archivos temporales para funcionar más rápido. Esto mejora la velocidad de funcionamiento de la aplicación porque los documentos están almacenados y no tendrán que bajarlos cada vez que los necesiten. Son elementos comunes que están ahí y algunos pueden afectar al funcionamiento.
Si se acumulan demasiados archivos puede hacer que el funcionamiento empeore y la app vaya más lenta. Esta situación acabaría provocando errores de forma puntual. Si quieres evitar estos problemas se recomienda borrar la caché. Este truco es como si desinstalases la aplicación y la volvieras a instalar. Todos los archivos temporales desaparecen y tienen que volverse a almacenar desde cero.
Hay que destacar que no se borran los datos de tu usuario. La app respetará tu cuenta y configuración sin que tengas que volver a iniciar sesión de nuevo en tu dispositivo. Es posible también que la primera vez que vuelvas a usar Android todo vaya un poco más lento mientras vuelven a cargar los archivos en la caché. Esta función de tu móvil Android puede que solucionar problemas puntuales que pueden afectar a tu conducción.
Temas:
- Android
- Aplicaciones
Lo último en Tecnología
-
Ventas en Wallapop y la normativa DAC7: qué debes saber antes de recibir un aviso de Hacienda
-
Cómo quitar la IA de WhatsApp: ¿se puede desactivar Meta AI en tu móvil?
-
Amazon Fire TV bloqueará las apps pirata: adiós a los accesos ilegales desde el televisor
-
El truco definitivo sobre cómo forzar reinicio iPhone: lo recomiendan desde Apple
-
¿Cómo puedo saber si me han bloqueado en WhatsApp? El truco definitivo para descubrirlo
Últimas noticias
-
El Gran Museo Egipcio abre sus puertas: los secretos de Tutankamón al descubierto
-
Varios heridos en un apuñalamiento múltiple en un tren en Huntingdon (Reino Unido)
-
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza
-
99-76. La efectividad ofensiva del Zamora acaba con el Palmer Basket
-
6-1. El Etoile Lavalloise se asegura la segunda plaza