Samsung prepara en secreto unas gafas VR que no necesitan móvil ni PC
Quizá sepas que Samsung ha presentado en la feria Mobile World Congress 2017 una nueva versión de sus gafas para realidad virtual Gear VR, que se acompañan además de un nuevo mando de control Bluetooth que sirve para apuntar en un espacio tridimensional y controlar las aplicaciones de realidad virtual. Como sabes, las gafas Gear VR requieren que utilices la pantalla y el hardware de un smartphone de gama alta. Sin embargo, parece que, a puerta cerrada, Samsung ha mostrado prototipos de unas gafas Gear VR autónomas que no requieren un smartphone ni estar conectadas a otro dispositivo como un ordenador. Estas gafas autónomas de Samsung están basadas en el procesador Exynos 9 (Exynos 8895) recién presentado y que se espera sea el corazón del Galaxy S8 que se presentará el 29 de marzo.
Según explica PC World EEUU, las nuevas gafas que se han mostrado en forma de prototipo podrían ser únicamente una forma de demostrar las prestaciones del Exynos 8895 (que tiene entre sus puntos clave las capacidades para manejar contenidos 4K y de realidad virtual), pero parece que eventualmente llegarán al mercado para competir con las que están desarrollando compañías como Qualcomm (las llamadas Snapdragon VR820 que se ofrecen como una plataforma de referencia para que terceras empresas ofrezcan el producto final). Como sabes, otros fabricantes como Oculus o HTC tienen productos que necesitan estar conectados a un ordenador, al igual que la propuesta de Microsoft. Sin embargo, Samsung podría querer disponer de un producto alternativo al de Qualcomm, bien para comercializarlo en sus propias gafas o para ofrecerlo también a terceros y dar una segunda salida a su procesadores Exynos.
Por supuesto, se entiende que las nuevas Gear VR serán compatibles con el Galaxy S8 que integrará el chipset Exynos 8895 y que será un teléfono muy preparado para la realidad virtual. Lo interesante es que Samsung trabaja con Oculus en estas Gear VR (auqnue el Galaxy S8 podría ser compatible también con DayDream VR de Google) y la propia Oculus también prepara unas gafas VR autónomas que no necesitan PC, de manera que pudiera ser que finalmente se tratase de un producto conjunto entre Samsung y Oculus o que sencillamente se lancen a competir por separado.
Lo último en Tecnología
-
Guía para elegir la estación de energía perfecta: cómo prepararte ante apagones y emergencias
-
La Luna, la mentira y el algoritmo
-
Este es el mensaje oculto detrás del “Hello” de Apple
-
Así afecta WhatsApp a tu salud mental y así es cómo puedes evitarlo
-
Ya está aquí el HONOR 400 Lite con acceso ultrarrápido a la cámara, así que… ¡sonríe!
Últimas noticias
-
La banca cree que la consulta de Sánchez es una excusa para rechazar ante el mercado la OPA BBVA-Sabadell
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios