Rocketbook, el cuaderno inteligente para ir a clase
El ámbito de la educación ha experimentado importantes cambios en los últimos años. Y es que se ha ido adaptando a las nuevas tecnologías, en pro de favorecer y facilitar el aprendizaje de los alumnos. De ahí, por ejemplo, que ordenadores y las tablets tengan en las aulas cada vez más protagonismo
No obstante, hay que decir que próximamente nuevos dispositivos irán llegando a las clases. Entre estos se encuentra Rocketbook. Se trata de un cuaderno inteligente, que da la posibilidad de guardar en la nube Google Docs o Dropbox todo lo que se escribe.
Va dirigido a las personas a las que les aún le gusta tomar sus apuntes manualmente, y no en la tableta. Cuenta con estas otras interesantes señas de identidad:
- Ha sido diseñado por Jake Epstein y Joe Lemay. Estos ahora han colgado el proyecto en la plataforma Indiegogo para conseguir la financiación necesaria para hacerlo realidad. Y todo parece que lo lograrán, pues ya han recaudado más de 10.000 dólares gracias a las aportaciones individuales de usuarios.
- Su funcionamiento se sustenta en dos pilares fundamentales: las hojas del cuaderno y una aplicación.
- Las páginas de la libreta cuentan con una serie de guías, que son las que utiliza la app para saber cuál es el principio de la hoja, cuál es el final o dónde tiene que guardar lo escrito.
- Fundamentalmente Rocketbook funciona digitalizando las palabras que se escriban para luego guardarlas en un servicio de almacenamiento de la Red. En este sentido, hay que exponer que para que lo haga de manera correcta el cuaderno dispone de símbolos. Así, en función del que pulse la persona, el sistema sabrá si tiene que guardarlo en Google Docs o en Evernote, por ejemplo.
- La citada digitalización se realiza página por página y con una gran calidad y resolución.
- No hay que pasar por alto tampoco que para poder conseguir todos esos objetivos la persona no puede emplear un bolígrafo o lápiz normal. Es imprescindible que lo haga con uno especial, que responde al nombre de Pilot Frixion y que puede adquirirse en las papelerías. Este tiene la particularidad de que mediante una simple fricción borra todo lo que ha podido escribir.
- De la misma manera hay que tener presente que todo lo escrito también puede enviarse directamente al correo electrónico, si así se desea.
A grandes rasgos, estas son las principales particularidades que tiene el cuaderno inteligente. Por otro lado, posiblemente ahora te estés preguntando: ¿qué hacer cuando se ha rellenado por completo? La respuesta es muy sencilla. Lo único que habrá que llevar a cabo es la colocación del objeto dentro del microondas. Una vez dentro, se activará el electrodoméstico durante treinta segundos y así será cómo se borrará todo lo escrito en cada una de sus páginas.
Una característica esta última que viene a dejar patente que Rocketbook no sólo se trata de una libreta inteligente sino también reciclable. De ahí que apueste de manera notable por la protección del medio ambiente.
Lo último en Tecnología
-
Qué iPhone 17 deberías comprar según tu perfil de usuario
-
The Brilliant Collection brilla en la Semana de la Moda de Madrid con Motorola y Swarovski
-
La función más temida llega a WhatsApp: ya no tendrás escapatoria, sabrán que has leído el mensaje sí o sí
-
26 cosas que puedes hacer en tu iPhone con iOS 26
-
iOS 26 ya tiene hora de lanzamiento en España: esto es lo que debes saber
Últimas noticias
-
Prisión para un marroquí con antecedentes por una oleada de robos en locales de Manacor y Palma
-
Zaragoza tendrá las fiestas del Pilar más potentes de su historia: 10 días de festejos y 1.000 eventos
-
Cuando Robert Redford mató sus demonios viviendo en España
-
En libertad el joven magrebí acusado de quemar viva a una menor en Canarias: la víctima le exculpa
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso