¿Qué es el Registro de Windows 10 y para qué sirve?
Windows 10: cómo programar el apagado y encendido automático
Cómo configurar el Control de Cuentas de Usuario en Windows 10
Existen algunos pop-up que suelen atacarnos cuando navegamos por Internet. En estos suelen recomendarnos aplicaciones de varios tipos, desde algunas para acelerar nuestro ordenador a otras para que liberemos más memoria RAM y otras que nos dicen que limpiemos el Registro de Windows 10. Lo que muchas veces no sabemos es qué es y para qué sirve realmente el registro de Windows 10. Acompáñanos a conocer más sobre él.
¿Qué es el Registro de Windows 10?
El Registro de Windows 10 es una base de datos que se sitúa en el disco duro, encargándose de guardar los ajustes de programas y del propio Windows, además de diversos drivers y también hardware del ordenador.
Hace años, cuando el registro no estaba integrado en Windows, los programas y el sistema operativo guardaba las configuraciones en archivos .ini. Al entrar en liza en registro, todo esto pasó a unificarse, especialmente para mejorar la intercomunicación entre las diferentes partes del hardware. Un dato positivo es que cada usuario del ordenador puede tener su propia configuración en cada programa.
Registro de Windows 10 más a fondo
Ahora para acceder a todo ello, en Microsoft optaron por añadir al registro una jerarquía con forma de árbol, ya que es bastante más sencillo desplegar las pestañas hasta alcanzar al punto que deseamos. No hay que olvidar que se introdujo la útil función de búsqueda, con la que podemos acceder más fácilmente y detectar un problema, lo cual es más sencillo que si hubiera que ir programa a programa.
Si queremos acceder al registro, deberemos pinchar en Inicio y escribir regedit. Hay que tener cuidado, porque si entramos y tenemos dudas o no entendemos bien, se puede corromper la instalación de Windows y tendrás que formatear y comenzar con una instalación limpia.
Pese a la sencillez existente de desconfigurar algo, es una herramienta que si utilizamos bien puedes personalizar la práctica totalidad de las funciones de Windows, que cuando arregla problemas o pone en marcha actualizaciones, lo que hace es realizar pequeñas modificaciones en el registro.
En ocasiones el registro de Windows también deja líneas de «código basura» cuando se desinstalan programas. Existen programas de limpieza de registro, como el famoso CCleaner que suele eliminar la mayoría de las que quedan tras una desinstalación. El que se eliminen no hace que el ordenador vaya más fluido, pero sí que puede provocar que un virus se encuentre alojado entre el código, algo que solo un antivirus eficaz puede corregirlo.
Esperamos que ahora tengas más claro la utilidad del Registro de Windows 10, que tanto aparece en nuestros equipos y que no tanta conoce realmente su función.
Temas:
- Informática
- Windows
Lo último en Tecnología
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
-
Kronjop convierte el control horario en cultura digital con su programa para fichaje de trabajadores
-
Qué es el modo oculto de WhatsApp y cómo activarlo sin apps externas
Últimas noticias
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival