3 redes sociales censuradas en China
Uno de los países con más férreo control de la sociedad por parte del gobierno es China. Un ejemplo es que este ha procedido a implantar la censura en muchos aspectos de la vida como sería el caso de las redes sociales.
Así, en estos momentos, los ciudadanos chinos no pueden hacer uso y disfrute de algunas de las propuestas que arrasan en todo el mundo. ¿Por qué? Porque los dirigentes del país consideran, sobre todo, que vetarlos es la forma de controlar la información que se recibe y de evitar que se genere opinión pública respecto a medidas que toman.
En concreto, en esta nación asiática se han censurada algunas de las redes sociales más importantes a nivel mundial como estas:
1-Facebook
Esta red social, la que tiene mayor número de usuarios en el planeta, ha sido bloqueada por el gobierno chino. El motivo es que ofrece libertad para publicar opiniones y que estas no se pueden controlar.
Las alternativas nacionales que intentan sustituir a la aplicación de Mark Zuckerberg son Baidu o Renren.
2-Twitter
Desde el año 2009 se encuentra prohibida Twitter en China y lo está por los mismos motivos que Facebook: brinda absoluta autonomía e independencia al usuario para que haga los comentarios que desee oportunos y además permite que los datos se alojen en servidores internacionales.
Una de las propuestas locales que se han presentado como alternativa a esta red social es Weibo, que cuenta con un férreo control por parte del gobierno lo que supone que establezca diversas limitaciones a sus usuarios.
Google Plus también se encuentra bloqueada en China, al igual que el resto de servicios de Google como sería el caso de su buscador o de su correo electrónico. Las razones de esta censura impuesta hacia la multinacional estadounidense son su almacenamiento de datos fuera del país asiático y también que da la posibilidad de acceder a información que no interesa al gobierno, como sería el caso de la protesta de Tian Na Meng, que se produjo el 4 de junio de 1989 contra el gobierno reinante.
Lo último en Tecnología
-
Qué es el modo oculto de WhatsApp y cómo activarlo sin apps externas
-
Por qué deberías revisar tus ajustes de localización ahora mismo
-
Amazon Haul: la nueva tienda ‘low cost’ de Amazon con envíos gratis y descuentos por volumen
-
HUAWEI WATCH Ultimate 2, el reloj que habla bajo el agua y apunta al trono de los smartwatch
-
Ni videollamadas ni Netflix: así de mal va el WiFi en los trenes españoles
Últimas noticias
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent