Teclado Qwerty: qué es y cómo funciona
Cómo escribir el símbolo de la libra esterlina con el teclado de tu ordenador
Cómo hacer el icono de corazón en el ordenador
Actualmente vemos como en los aparatos electrónicos existen varios tipos de teclados entre los que podemos destacar los teclados estándar de ordenador que son los que se usan cuando utilizamos un ordenador, existiendo en este caso varias distribuciones y donde el teclado QWERTY es la que más podemos ver. Su popularidad hace que nos preguntemos de dónde viene y cómo se utiliza. Vamos a profundizar más en su historia.
El teclado QWERTY, el más utilizado en el mundo
Contamos con muchos teclados para ordenador, los cuales usan dimensiones y ordenaciones de teclas diferentes, que como hablábamos al empezar tienen en la QWERTY la más popular. Fue diseñado en 1968 y se llama así por las seis primeras letras de la fila superior.
La idea en la que está basada la construcción del teclado es que la máquina de escribir tradicional tenía las teclas ordenadas de manera alfabética y las teclas tardaban un poco de tiempo en volver a su posición original por la gravedad y que cuando se presionaban otras teclas, chocaban con las que iban bajando.
La idea que volver a ordenar las teclas de forma que las teclas que más se usan estuvieran en unas posiciones más separadas para así evitar los problemas que tenía la máquina de escribir. Todo una alarde de ingenio destinado a evitar los atascos de las teclas.
El teclado QWERTY no es único
Tiene varias versiones, en unas versiones tienen más letras que en otras, puesto que en algunas lenguajes hay teclas que otros no contemplan, por ejemplo la letra «ñ» que no está, por ejemplo, en los teclados en inglés.
Pese a que la influencia de este tipo de teclado es mundial, no todos los teclados QWERTY son idénticos. La Ñ del español podemos decir que es la Ç del portugués. Llama la atención que en la versión francesa la Q y la W ocupan el lugar de la A y la Z, pasando a llamarse la descripción del teclado AZERTY. La Z y la Y están modificadas en alemán, llamándose QWERTZ.
A pesar de que se produjeron intentos de debilitar la potencia histórica que ha tenido el teclado QWERTY con el Colemak de 2006 que modifica 17 teclas de sitio para que coincidan con las letras más frecuentes en los dedos más fuertes o el KALQ que tienen los dispositivos móviles y que hace que la velocidad de escritura sea más ágil usando los pulgares. Todos ellos no tuvieron la popularidad necesaria. Al final la gente no ha querido cambiar.
Esperamos que después de esta entrada sepas ya más claramente la historia del teclado QWERTY y las razones por las que ha tenido y tiene tanto éxito. Todo un clásico que lleva años resistiendo el paso del tiempo.
Temas:
- Curiosidades
- Ordenadores
Lo último en Tecnología
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
-
Anker Prime Docking Station 14 en 1: el cerebro silencioso de tu escritorio
-
nubia Z80 Ultra: el nuevo tope de gama que dobla la apuesta por la fotografía móvil
-
Adiós a los USB de siempre: acaban de llegar los de color morado y ésta es su función
Últimas noticias
-
Carrera sprint F1 del GP de Brasil en Interlagos en directo: Sainz y Alonso hoy en vivo
-
Bandera roja en F1: qué significa y cuándo se muestra
-
Horario del GP de Brasil hoy: cómo y dónde ver por televisión en directo gratis la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra De Miñaur: horario y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals