¿Por qué se calienta el móvil en verano aunque no hagas nada?
¿Subirá el precio del iPhone 17 por los aranceles de Trump?
Cómo echar a quien te roba el WiFi desde el panel del router
¿Puedo hacer un Bizum a otro país? Esto es lo que ya permite la plataforma
La explicación a un móvil caliente no es única, ya que influyen varios factores que van desde el uso intensivo de ciertas apps hasta la propia exposición al sol directo, algo habitual en los meses más calurosos. Y este verano, con unas temperaturas tan altas es sencillo rebasar cualquier límite.
¿Por qué se pone caliente el móvil?
El principal motivos por los que se calienta el móvil en verano es el entorno. Si dejamos el dispositivo sobre una mesa al sol o lo usamos en exteriores a pleno mediodía, el calor ambiental acelera que el interior del smartphone acumule más temperatura de la normal.
A esto se suma el uso intensivo de aplicaciones. Juegos, redes sociales con vídeo en streaming o la navegación GPS son tareas que exigen mucho al procesador y a la batería, lo que genera calor. Si además la temperatura exterior es elevada, la disipación se vuelve más difícil y el móvil se calienta rápidamente.
La carga también es un factor clave. Cargar el móvil mientras lo usamos en verano puede disparar la temperatura. Por eso, es recomendable hacerlo en un lugar fresco y sin utilizar aplicaciones pesadas durante el proceso.
El papel de la batería y el procesador
La batería de litio,presente en los smartphones es especialmente sensible a las altas temperaturas. Cuando el calor supera ciertos niveles, se reduce su eficiencia e incluso puede dañar la vida útil del componente.
El procesador, por su parte, está diseñado para rendir al máximo, pero también necesita mecanismos de refrigeración. Cuando la temperatura se dispara, entra en acción el thermal throttling, que baja el rendimiento de forma automática para evitar daños.
Consecuencias del exceso de calor
Más allá de la incomodidad de notar el dispositivo demasiado caliente en la mano, el sobrecalentamiento del móvil puede traer consecuencias. Una de ellas es la ralentización del sistema, que responde más despacio para proteger sus componentes internos.
Otra consecuencia es que la batería se desgaste con mayor rapidez. Mantenerla expuesta a altas temperaturas de forma continua puede reducir de manera significativa su capacidad de carga a largo plazo.
Consejos prácticos para evitarlo
Aunque no se puede controlar la temperatura exterior, sí hay medidas para reducir el riesgo de un móvil caliente en verano. Lo más importante es evitar dejarlo al sol directo, especialmente dentro del coche, donde el calor puede multiplicarse.
También conviene cerrar aplicaciones en segundo plano, reducir el brillo de la pantalla cuando no sea necesario tenerlo al máximo, y retirar la funda si vemos que el calor se acumula demasiado. Otra medida sencilla es activar el modo avión si no necesitamos conexión, ya que la búsqueda constante de cobertura también calienta el dispositivo.
Un problema cada vez más común
Y es que con pantallas más grandes, procesadores más potentes y baterías de mayor capacidad, los smartphones actuales generan más calor que los de hace unos años. Si a eso le añadimos las olas de calor que cada vez son más frecuentes en verano, es normal que el problema del sobrecalentamiento esté más presente.
Saber por qué se calienta el móvil en verano ayuda a entender cómo cuidarlo y prolongar su vida útil, manteniendo a raya el calor y evitando que se convierta en un enemigo de la tecnología que más usamos en nuestro día a día.
Temas:
- Dispositivos Móviles
Lo último en Tecnología
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Oracle y otros socios de EE.UU. se quedan con la mayoría de TikTok en el país
-
Qué es Matter y cómo unifica los dispositivos de domótica en casa
-
De China a Europa: el viaje que hace tu móvil antes de llegar a tus manos
-
¿Es posible comprar un buen móvil por 200 euros?
Últimas noticias
-
Roberto Brasero avisa del giro radical de las temperaturas a partir de este día: «Del verano al tiempo otoñal»
-
Lo que llega hoy a Andalucía no es normal: la AEMET activa el nivel de aviso amarillo y nadie lo esperaba
-
Giro radical en la edad de jubilación: adiós a retirarse a los 65 años, ahora va a ser antes
-
El secreto coreano que triunfa en Primor: la mascarilla de 2€ que te deja un ‘efecto buena cara’ al instante
-
Duro Felguera continúa con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar