Qualcomm quiere prohibir la venta del iPhone por violar sus patentes
Desde hace meses, Apple y Qualcomm están inmersos en una batalla legal por la cuantía de los royalties que la compañía de la manzana debe pagar al diseñador de procesadores y de otros componentes, entre cuyos clientes está la propia Apple. La compañía de Tim Cook usa sus propios procesadores A10, pero algunos elementos internos de sus iPhone son de Qualcomm como los módems LTE y también emplea tecnologías estándar que son patentes de Qualcomm. Pues bien, ahora Qualcomm ha denunciado a Apple por el uso de seis de sus patentes que tienen que ver con la mejora de la autonomía y la reducción del consumo de las baterías y ha solicitado a las autoridades de EEUU que prohiban la importación de los modelos de iPhone afectados por la denuncia.
Según Qualcomm, Apple está violando 6 patentes que no son esenciales a ningún estándar, lo que significa que Qualcomm no está obligada a licenciarlas, como sucede también con el resto de patentes por las que Apple y Qualcomm están en desacuerdo con respecto a la cuantía de los royalties.
Qualcomm ha llegado incluso a crear una infografía para tratar de demostrar las patentes que Apple utiliza y por las que asegura se niega a pagar. Según Qualcomm, las patentes no son viejos inventos que trata de seguir rentabilizando sino que las 6 patentes son de los últimos 4 años, y Apple las está utilizando aunque se niega a pagar por ellas.
La denuncia de hoy supone un paso más en el enfrentamiento entre ambas compañías. Apple alega que Qualcomm está cobrando royalties “desproporcionadamente elevados” por el uso de sus patentes y abusando de su posición en el mercado de componentes como los módems LTE. Y es que Qualcomm es el mayor fabricante mundial de dicho componente, lo que le da una importante ventaja a la hora de negociar con compañías como Apple que evidentemente necesita cantidades muy elevadas de ellos. Por otro lado, muchas de las patentes que usa Apple son de las llamadas “estándares esenciales” lo que obliga a que Qualcomm las licencie a un precio justo y razonable.
Hace algún tiempo ha sido la propia FTC ( la Comisión Federal de Comercio de EEUU) la que demandó a Qualcomm por prácticas de monopolio relacionadas con sus módems LTE, mientras que Apple presentaba su propia demanda con las mismas alegaciones. Desde entonces, Apple ha ampliado su demanda contra Qualcomm a otros dos países, mientras que Qualcomm ha presentado sus propias demandas en un intento de contraatacar a Apple y a Intel (la denuncia es curiosa porque dice que Apple no usa el potencial de sus módems LTE para que no haya diferencias de rendimiento con los de Intel, que también se emplean en el iPhone 7).
De momento, se desconoce qué modelos de iPhone podrían estar afectados por la denuncia, pero hasta ahora, la batalla legal está perjudicando más a Qualcomm que a Apple. Las acciones del fabricante de procesadores han descendido más del 15 por ciento desde el comienzo del año y la enemistad con Apple puede significar que la compañía de Tim Cook encuentre otro proveedor (la disputa ha comenzado cuando Apple ha empezado a usar módems LTE de Intel) o incluso que decida embarcarse en la fabricación de sus propios componentes, lo que le supondría perder a un importante cliente.
Lo último en Tecnología
-
He probado el Roborock Saros 10 R y es un robot aspirador tan delgado que se mete por todos sitios
-
Si tuviera que recomendar un primer iPhone, lo tengo clarísimo: el 16e
-
Así es la revolución de la IA en sonido según Harman: ‘escuchar será una experiencia más humana que nunca’
-
Roborock se une al Prime Day de Amazon con descuentos exclusivos de hasta 700€
-
Por qué deberías dejar de usar la misma contraseña en todas partes (y cómo arreglarlo)
Últimas noticias
-
La transcripción de la declaración de Polo corrobora que no informó al CECOPI de la crecida del Poyo
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Desplome térmico y lluvias intensas: Mallorca se prepara para un cambio de tiempo radical
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 5 desaparecidos