Papá Noel me ha traído un móvil nuevo, ¿qué hago con el viejo?
Nunca me había enfrentado a una bestia como el Segway ZT3 Pro E
FiiO lanza los FT1 Pro, unos auriculares abiertos de alta gama a un precio competitivo
Cómo hacer una foto con tu Apple Watch y tu iPhone
Si eres uno de esos afortunados a los que Papá Noel le ha traído un nuevo móvil, surge el dilema de qué hacer con el viejo. Todavía tiene muchísimas posibilidades, y si andas escaso de ideas, estas son algunas de las más útiles para dar vida a tu viejo móvil.
Viejo móvil, nuevas ideas
Lo primero que puedes hacer es regalar el dispositivo a otra persona que lo pueda utilizar, un hijo, un sobrino, una persona mayor…. Pero si nos ponemos en una mentalidad un poco más práctica, venderlo es una excelente opción. Consulta en Internet, cuál es el precio de tu dispositivo en condiciones similares, y prueba a poner un anuncio en alguna plataforma de compraventa. O si no, hazle una foto y ponlo en tu estado de WhatsApp anunciando que vendes el móvil y un precio orientativo. Probablemente te dure poco.
Si tu coche es antiguo, con tu teléfono móvil, ya tendrás dispositivos GPS. Lo único que debes hacer es adquirir un soporte homologado por la DGT, esto es muy importante ya que no todos valen, y desde ese momento tendrás GPS en el coche. No es necesario que pagues por una suscripción, aplicaciones como Waze son excelentes para ir a cualquier lado.
Una de las opciones en alza es convertir tu viejo teléfono móvil en una cámara de vigilancia para el interior de tu casa. Por supuesto, debes asegurarte que el teléfono permanezca siempre conectado, por tanto, deberás vigilar la batería o bien, si vas a salir durante una temporada, dejar el teléfono enchufado. Hay explicaciones que permiten utilizar esos dispositivos para que veas en cualquier móvil lo que está ocurriendo. Sin duda, una manera de saber, todo aquello que ocurre durante tus ausencias o incluso, para vigilar a un bebé.
Si te apasiona, el deporte, este dispositivo se puede quedar para registrar tus entrenamientos cuando sales a correr o a practicar tu actividad favorita. Así sabes que al nuevo no le ocurrirá nada. Simplemente, teniendo instalada la aplicación con la que registres tus actividades será suficiente y no expones el nuevo dispositivo a la lluvia, al sol o a una caída.
Finalmente, otra de las opciones interesantes es utilizar tu teléfono como banco de pruebas. Si te apasiona la electrónica, comprando las herramientas necesarias por poco dinero puedes desmontar el dispositivo, volver a montarlo, observar cómo son sus componentes, venderlo por piezas… Incluso si el teléfono estaba fallando, puedes adquirir esa pieza que daba problemas y sustituirla. Para algunos elementos no es necesario tener conocimientos elevados electrónica, incluso puedes consultar algún tutorial en YouTube. Una acción para manitas que además es muy entretenida.
Temas:
- Dispositivos Móviles
Lo último en Tecnología
-
El color Orange Cosmic del iPhone 17 Pro arrasa: por qué Apple ha vuelto a acertar con este tono
-
Cuidado con el falso correo: la estafa de Netflix que promete tres meses gratis y roba tus datos bancarios
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
Últimas noticias
-
La influencia de Marcos Llorente en el vestuario del Atlético: «He cambiado hábitos de mi vida gracias a él»
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
La DANA obliga a España a aplazar el viaje a Elche al sábado